Ryanair eleva sus previsiones de pasajeros a 225 millones anuales en 2026.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea irlandesa Ryanair elevó el jueves sus previsiones de pasajeros a cinco años, siempre y cuando no se produzcan acontecimientos adversos en relación con el Covid, y las vacunas se mantengan en un 90% o más en toda Europa.

Te puede interesar: Ryanair invierte €50 millones en nuevo Centro de Formación en Dublín.

Las aerolíneas del Grupo Ryanair esperan ahora un crecimiento más rápido del tráfico en los próximos 5 años, y han elevado su previsión de crecimiento del 33% al 50%. Como resultado, se estima que el tráfico antes del Covid, de 149 millones, aumente a más de 225 millones de pasajeros en marzo de 2026, lo que supone 25 millones de pasajeros más al año que el objetivo anterior de 200 millones.

Ryanair recibirá 210 aviones B737 Gamechanger en los próximos 5 años. Estos aviones supondrán los costes más bajos del sector, reducirán las emisiones y permitirán a la compañía acelerar su crecimiento después del Covid, a medida que se abren oportunidades en aeropuertos primarios y secundarios de toda Europa.

Te puede interesar: Negociaciones de Ryanair para un pedido de aviones MAX 10 terminan sin acuerdo.

«El rendimiento del avión B737 Gamechanger este verano ha superado nuestras expectativas. La fiabilidad operativa, el consumo de combustible y la reducción de las emisiones de CO2 han superado hasta ahora las directrices, con una respuesta muy positiva de los pasajeros y la tripulación a estos nuevos aviones, más eficientes en el consumo de combustible y más silenciosos», comentó Michael O’Leary, de Ryanair.

«Con estas nuevas entregas, Ryanair abrirá 10 nuevas bases en toda Europa este año, mientras trabajamos con nuestros socios aeroportuarios para ayudarles a recuperar el tráfico y los puestos de trabajo después del Covid, y a ocupar las oportunidades de franjas horarias que están dejando libres las aerolíneas de la competencia que han colapsado o reducido significativamente el tamaño de sus flotas».

«Ryanair espera crear más de 5.000 nuevos puestos de trabajo para pilotos, tripulación de cabina e ingenieros en los próximos 5 años, y el Grupo está encantado de haber inaugurado a principios de esta semana un Centro de Formación de Aviación de 50 millones de euros en Dublín, con otros 2 centros de formación de alta calidad previstos para España y Polonia en los próximos 5 años», añadió O’Leary .

También te puede interesar