La compañía aérea Pakistan International Airlines (PIA) suspendió este jueves sus vuelos a la capital afgana, Kabul, tras lo que calificó de injerencia «de mano dura» por parte de las autoridades talibanes, que incluyó cambios arbitrarios en las normas e intimidación del personal.
→ Aerolíneas asiáticas aumentan los vuelos a medida que se suavizan las restricciones de viaje.
La suspensión se produjo cuando el gobierno talibán ordenó a la aerolínea, la única compañía internacional que opera regularmente desde Kabul, que redujera los precios de los billetes a niveles anteriores a la caída del gobierno afgano respaldado por Occidente en agosto, informó Reuters.
«Suspendemos nuestras operaciones de vuelo a Kabul a partir de hoy debido a la mano dura de las autoridades», dijo un portavoz.
Anteriormente, los talibanes habían advertido a la PIA y a la aerolínea afgana Kam Air que sus operaciones en Afganistán corrían el riesgo de ser bloqueadas a menos que aceptaran reducir los precios de los billetes, que han alcanzado niveles cada vez más inalcanzables para la mayoría de los afganos.
→ Emirates y Qantas amplían su colaboración para impulsar los viajes.
Dado que la mayoría de las compañías aéreas internacionales ya no vuelan a Afganistán, los billetes para volar a la capital paquistaní, Islamabad, se han estado vendiendo por hasta 2.500 dólares en PIA, según las agencias de viajes de Kabul, frente a los 120-150 dólares de antes.
El Ministerio de Transporte afgano dijo en un comunicado que los precios de la ruta debían «ajustarse a las condiciones de un billete antes de la victoria del Emirato Islámico» o se detendrían los vuelos.
La PIA afirmó que, desde que se formó el nuevo gobierno talibán, su personal en Kabul se ha enfrentado a cambios de última hora en la normativa y los permisos de vuelo y a un «comportamiento muy intimidatorio» por parte de los comandantes talibanes.
Según la organización, su representante en el país fue retenido a punta de pistola durante horas y sólo fue liberado tras la intervención de la embajada de Pakistán en Kabul.
La creciente crisis económica se suma a la preocupación por el futuro de Afganistán bajo el régimen talibán, por lo que ha habido una gran demanda de vuelos y la principal oficina de pasaportes de Kabul se ha visto asediada por personas que intentan obtener documentos de viaje desde su reapertura este mes.
Foto: Asuspine/Wikimedia
También te puede interesar
JetBlue establece el primer suministro regular de combustible SAF para vuelos comerciales en Nueva York
La NTSB advierte sobre riesgos persistentes tras la colisión de un helicóptero y un avión de American Airlines en Washington
Avelo Airlines anuncia 13 nuevas rutas
Avelo Airlines expande su red: Nuevo vuelo directo entre New Haven y Dallas-Fort Worth

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.