El fabricante de motores para aviones General Electric está alineado con los planes «a corto plazo» de Airbus y Boeing para aumentar la producción, dijo el martes su consejero delegado Larry Culp.
→ Breeze Airways presenta su primer Airbus A220.
Sin embargo, Culp no quiso comentar el plan de Airbus de ir más allá de un aumento inmediato y casi duplicar la producción de sus aviones A320 para 2025. Este plan ha suscitado las críticas de los fabricantes de motores y de las empresas de leasing de aviones por el riesgo de sobreproducción durante la frágil recuperación del sector aéreo tras la pandemia.
«Hablaremos de esas conversaciones con ellos directamente a puerta cerrada», dijo Culp a Reuters en una entrevista. «No hay necesidad de tener esa conversación públicamente en este momento».
→ United Airlines espera que sus Boeing 777-200 vuelvan a los cielos en 2022.
En mayo, Airbus anunció un objetivo firme de aumentar la producción de la familia A320 de 40 aviones al mes a 64 para el segundo trimestre de 2023 y dijo que estaba pidiendo a los proveedores que permitieran un «escenario» de 70 al mes para el primer trimestre de 2024. El fabricante de aviones también dijo que estaba investigando tasas tan altas como 75 para 2025.
Fuentes del sector afirman que los proveedores han acordado apoyar el objetivo firme de 64 al mes, pero aún no han llegado a un acuerdo para apoyar las tasas más altas, por temor a que la demanda no cumpla las expectativas.
Anteriormente, el director ejecutivo de Raytheon Technologies, Greg Hayes, dijo que era escéptico sobre si el mercado apoyaría tasas de Airbus tan altas como 75 al mes.
Raytheon Technologies es propietaria de Pratt & Whitney, que compite con la empresa CFM de GE-Safran en el suministro de motores para la familia Airbus A320.
Por Rajesh Kumar Singh
También te puede interesar
Embraer entregó 62 aviones en el tercer trimestre de 2025
LATAM Airlines anuncia acuerdo con Embraer para comprar hasta 74 aviones E195-E2
Avelo Airlines encarga hasta 100 aviones Embraer E195-E2 y se convertirá en el primer operador del modelo en EE.UU.
JetBlue retira su último Embraer E190 y completa la transición al Airbus A220-300
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.