Desde este sábado 30 de octubre, la Aeronáutica Civil incrementó la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, que pasa de 47 a 65 operaciones por hora: 28 aterrizajes y 37 despegues.
→ Honduras inaugura aeropuerto para reemplazar uno de los más peligrosos del mundo.
Esto significa que El Dorado alcanzó 88% de la capacidad operada en 2019, que correspondía a 74 vuelos atendidos en una hora, y evidencia una vez más el éxito de la reactivación aérea del país, líder en Latinoamérica en este proceso.
Con este aumento en la capacidad operativa del aeropuerto de Bogotá se espera que al finalizar 2021 se alcance una cifra de 30 millones de pasajeros por vía aérea en Colombia. Los números indican que en los primeros nueve meses del año se movilizaron 20 millones de pasajeros a nivel nacional, de ellos, 16 millones a través del aeropuerto El Dorado.
De igual forma, en materia de conectividad, desde que se inició la reactivación tras las restricciones impuestas a raíz de la pandemia, los operadores aéreos han solicitado 80 nuevas rutas y tres nuevos operadores están finalizando su proceso de autorización para entrar a prestar servicio, informó El Universal.
“Como parte de las medidas adoptadas por la autoridad aeronáutica, se encuentra la reorganización de los grupos de trabajo de los controladores de tránsito aéreo, teniendo en cuenta que este es un punto fundamental dentro de la ampliación de capacidad, ya que esta se logra, gracias al proceso de vacunación y manteniendo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, esto conduce a la ampliación de manera responsable de los aforos de torre y centro de control según las necesidades operativas, sin poner en riesgo la seguridad de los equipos de trabajo”, aseguró Jair Orlando Fajardo Fajardo, director general de la Aeronáutica Civil.
También te puede interesar
Ryanair supera los 19 millones de pasajeros en junio pese a cancelaciones por conflictos en Oriente Medio
Condor refuerza su presencia en Europa: nuevas rutas a Barcelona, Budapest y Venecia para el verano de 2026
IndiGo inicia su primera ruta de larga distancia: vuelos directos entre Mumbai y Manchester
Aena invertirá 351 millones de euros adicionales en aeropuertos españoles hasta 2026

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.