El Aeropuerto de Bilbao ha puesto en servicio los nuevos espacios para el embarque remoto de los pasajeros. Son 1.400 metros cuadrados antes destinados a oficinas y almacenes que ahora harán más confortable la espera de los pasajeros antes de dirigirse al avión.
Con esta ampliación en la planta baja del edificio terminal, los pasajeros que embarquen al avión en un estacionamiento remoto tendrán a su disposición salas espaciosas, polivalentes y luminosas. Estarán equipadas con mesas para poder trabajar, con enchufes y tomas USB, así como con máquinas vending y aseos nuevos.
→ Aeropuertos de la red de Aena cierran 2021 con una recuperación del 43,6% del tráfico de 2019.
Aprovechando la puesta en servicio de las nuevas salas de embarque, el Aeropuerto de Bilbao ha ampliado la información destinada a los pasajeros, con carteles más claros e intuitivos para encaminarse a las puertas de embarque. Así, también se ha cambiado la denominación de las puertas de embarque, que desde ahora se nombran con una letra y un número.
Por tanto, a partir de este momento, por ejemplo, las puertas de embarque a través de pasarelas telescópicas (fingers), ya no se denominarán 1, 2, 3, 4, 5 y 6, sino A11, A12, A13, B14, B15 y B16. Los colores de cada zona harán la búsqueda de cada zona más sencilla tanto para los viajeros frecuentes como para aquellos que vuelen por primera vez desde Bilbao.
En el espacio en el que antes estaban las salas de embarque remoto 7, 8 y 9 ahora estarán las puertas C21, C22, C23 y C24. Y en el lado opuesto, las puertas 10,11 y 12 dejan paso a las puertas D31, D32, D33 y D34.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.