Airbus habría superado a Boeing en pedidos en el último tramo de 2021.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Una bonanza de pedidos de fin de año para Airbus ha barrido la ventaja acumulada por Boeing en 2021.

Boeing acumuló una ventaja de pedidos a principios de 2021 impulsada por la demanda acumulada de su 737 Max. Hasta octubre, su ventaja era de 428 aviones, según las cifras comunicadas por los dos fabricantes de aviones.

Ejecutivos de Boeing y Airbus piden que se retrase el despliegue de tecnología inalámbrica 5G en EE.UU.

Sin embargo, Airbus se ha beneficiado durante los dos últimos meses del año, consiguiendo importantes victorias en el Salón Aeronáutico de Dubai en noviembre y arrebatando cuentas de aviones de fuselaje estrecho a Qantas Airways y Air France-KLM a mediados de diciembre.

En la última semana del año, el fabricante de aviones europeo consiguió 40 pedidos en firme de la empresa de leasing Aviation Capital Group, mientras que un acuerdo tentativo alcanzado con el gigante estadounidense Air Lease Corp. en Dubai se amplió a 116 aviones de pasajeros y ya se ha finalizado, según un portavoz de Airbus.

Con estos acuerdos, Airbus supera a Boeing en 58 aviones, según un cálculo realizado por Bloomberg de los pedidos anunciados.

El ACJ TwoTwenty completa su primer vuelo.

Hasta noviembre, Boeing había registrado 457 pedidos netos para 2021, mientras que Airbus se quedó en 368.

Sin embargo, el fabricante europeo ha conseguido en diciembre un total anual de 664 aviones, sin contar con las cancelaciones que no se han hecho públicas. Esta cifra se compara con los 476 pedidos de Boeing, que en diciembre firmó un acuerdo con UPS.

El resultado final no se conocerá hasta que ambas compañías presenten las cifras oficiales a principios de enero.

Es muy posible que Airbus revele una serie de cancelaciones y no alcance a Boeing, en términos netos. Con el Covid-19, que sigue perturbando las finanzas de las aerolíneas, ambos fabricantes han sufrido recortes que han eliminado cientos de pedidos de sus libros.

No obstante, los contratos conseguidos tranquilizarán a los ejecutivos de Airbus, que han reforzado sus argumentos ante los proveedores para aumentar su producción.

Hasta noviembre, había entregado 518 aviones de un objetivo anual de 600 para el año. Boeing ha entregado 302 aviones, ya que el aumento de las entregas del 737 Max se ha visto compensado por los problemas de producción de sus 787 Dreamliners.

También te puede interesar