En el Aeropuerto Internacional “Malvinas Argentinas” de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, la Empresa Argentina de Navegación Aérea, EANA, instaló un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) para las aproximaciones a su cabecera de pista 25.
“Con nuestro Plan de Modernización del Transporte estamos invirtiendo en tecnología de manera federal para hacer que volar sea más eficiente, porque con estos sistemas de aterrizaje vamos a evitar cancelaciones por condiciones desfavorables en Ushuaia y a mejorar la conectividad de Tierra del Fuego, como ya hicimos en otras 6 provincias y vamos a continuar en Río Negro y Chubut”, expreso el titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrera.
→ Panamá: Aeropuerto de Tocumen reconocido por su puntualidad a nivel global.
El nuevo ILS reemplazó al anterior que contaba con una antigüedad de 24 años y, además, con una menor capacidad de prestación que el nuevo, el cual puede hacerlo en la Categoría II. Esto representará un beneficio directo para la operatividad del aeropuerto, que podrá continuar recibiendo vuelos aun con muy baja visibilidad en la superficie.
Esta innovación tecnológica, enmarcada en el Plan de Modernización del Transporte Aéreo que lleva adelante el Ministerio de Transporte de Argentina, ya completó la renovación integral también de los sistemas ILS en los aeropuertos de Córdoba, Buenos Aires, Posadas, Resistencia, Corrientes y Santa Rosa.
→ Reino Unido dejará de exigir pruebas Covid a viajeros vacunados.
En los próximos meses se seguirá con el reemplazo de estas radioayudas en los aeropuertos de Bariloche y Esquel, lo que representa un avance tecnológico, con el cual se busca previsibilidad en la operación, asegurando índices de disponibilidad y confiabilidad mayores a los actuales, además de garantizar la continuidad del servicio.
¿Qué es y para qué sirve un ILS?
Un sistema ILS consiste en un conjunto de transmisores terrestres que emiten señales que guían a las aeronaves en su descenso hacia la pista de aterrizaje, siendo de gran utilidad por su precisión y seguridad, sobre todo en escenarios de visibilidad reducida. El nuevo ILS de Ushuaia también incorpora un transmisor de señales DME, lo cual aporta mayor seguridad, ya que gracias a él las tripulaciones en vuelo pueden conocer con exactitud su distancia al aeropuerto.
También te puede interesar
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Icelandair inaugura sus vuelos sin escalas entre Reikiavik y Nashville

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.