Embraer, Widerøe y Rolls-Royce anunciaron este miércoles planes para estudiar un avión regional conceptual de emisiones cero. El estudio de cooperación de 12 meses de duración -en el contexto de la investigación y el desarrollo precompetitivos- abordará las necesidades de los pasajeros para seguir conectados en un mundo posterior a Covid-19, pero hacerlo de forma sostenible, y pretende acelerar el conocimiento de las tecnologías necesarias para esta transición. Dichas tecnologías permitirán a los gobiernos nacionales seguir apoyando la movilidad de los pasajeros al tiempo que reutilizan la mayor parte de las infraestructuras existentes de forma más sostenible.
→ Embraer espera tomar una decisión este año sobre si lanza un nuevo turbohélice.
Los avances en la investigación científica pueden hacer que las energías limpias y renovables sean un factor importante para una nueva era de la aviación regional, y las tres empresas compartirán sus profundos conocimientos combinados sobre el diseño de aviones, la demanda del mercado, las operaciones y las soluciones de propulsión para seguir profundizando en el conocimiento de las tecnologías de emisiones cero y en cómo pueden madurar y aplicarse a los futuros aviones regionales.
Entre otros temas, el estudio abarcará una amplia gama de aplicaciones para las nuevas tecnologías de propulsión con el fin de examinar una serie de soluciones potenciales, como aviones totalmente eléctricos, con pila de combustible de hidrógeno o con turbina de gas alimentada con hidrógeno.
→ Rolls-Royce ayudará a impulsar los aviones eléctricos a partir de 2025.
«Las innovaciones tecnológicas pueden permitir que la energía limpia y renovable impulse una nueva era de la aviación regional. El objetivo de nuestra colaboración es crear nuevas soluciones de vuelo que sirvan a segmentos de mercado más amplios de forma sostenible. Creo firmemente que esto podría conducir a una conectividad totalmente sostenible, incluyendo operaciones interurbanas de (muy) corta distancia», dijo Arjan Meijer, Presidente y Consejero Delegado de Embraer Commercial Aviation.
También te puede interesar
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea
Airbus entregó 507 aviones comerciales entre enero y septiembre de 2025
El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.