Rolls-Royce ayudará a impulsar los aviones eléctricos a partir de 2025.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Rolls-Royce Holdings, el fabricante de motores conocido por impulsar los aviones de Airbus y Boeing, espera tener un pequeño avión totalmente eléctrico en un plazo de tres a cinco años, dijo un alto ejecutivo.

La primera aplicación comercial de P-Volt, un sistema eléctrico de baterías desarrollado por Rolls-Royce, tendrá unos 600 kilovatios hora de potencia, lo que permitirá volar a entre seis y ocho personas hasta 80 millas náuticas, dijo Rob Watson, presidente de la división eléctrica de la empresa, en una entrevista en Singapur este lunes. Esa autonomía seguirá mejorando con una mejor tecnología de baterías, y podría llegar a volar hasta 400 kilómetros (250 millas) en la década de 2030, dijo Watson, que asiste esta semana al Salón Aeronáutico de Singapur, infomró Bloomberg.

GE Aviation se asociará con Boeing en un programa de demostración de vuelos eléctricos híbridos.

«Confiamos en la tecnología. Ahora tenemos que ampliarla para que pueda tener una influencia económica significativa. Creo que ahí es donde se ve que la movilidad aérea urbana y la movilidad aérea regional, los aviones de 8 a 18 plazas, se convertirán en una posibilidad real en los próximos tres a cinco años».

Un gran número de empresas de todo el mundo, desde emergentes hasta gigantes aeroespaciales consolidados, así como algunos fabricantes de automóviles, se encuentran en distintas fases de desarrollo de aeronaves impulsadas por una fuente de energía alternativa, a medida que aumenta la presión sobre la industria para que reduzca las emisiones. Las opciones en las que se está trabajando son el combustible de aviación sostenible, o SAF, el hidrógeno, la eléctrica total y la eléctrica híbrida.

China espera iniciar las entregas del C919 en 2022.

El sistema de propulsión eléctrica de Rolls-Royce puede utilizarse tanto para el despegue y aterrizaje vertical eléctrico, o los llamados eVTOL, como para los aviones de pasajeros. Uno de sus clientes, Vertical Aerospace Group Ltd., ya ha conseguido pedidos de American Airlines., Virgin Atlantic Airways y el arrendador de aviones Avolon Holdings, y dice que su VA-X4, un avión de cuatro pasajeros con cero emisiones, puede volar a una velocidad de 200 millas por hora con una autonomía de más de 100 millas.

Sin embargo, Watson no espera que los aviones de fuselaje estrecho, los modelos más populares de Airbus y Boeing, se vuelvan totalmente eléctricos.

«Si se quiere volar con cientos de personas y miles de kilómetros, que es el mercado de los aviones de un solo pasillo, una batería nunca podrá hacerlo porque estará limitada por la densidad de energía de la batería y el peso de la misma», dijo Watson. «Si se quiere llegar a cero en esas plataformas, se conseguirá principalmente con SAF y luego con hidrógeno».

Rolls-Royce mantiene actualmente conversaciones con los proveedores de células de batería, a medida que se acerca la fase crucial de la certificación. Aunque Rolls-Royce diseñará y ensamblará los paquetes, no fabricará las células de las baterías.

También te puede interesar