Emirates y Garuda Indonesia anunciaron el lanzamiento de su asociación de código compartido a partir de hoy. La nueva asociación permite a los clientes de la compañía con sede en Dubai y de la aerolínea nacional de Indonesia, disfrutar de una conectividad sin fisuras en las rutas de América, Oriente Medio, África y Europa.
En virtud de la nueva asociación, los clientes podrán disfrutar de una conectividad ininterrumpida en 16 rutas, incluidos populares destinos europeos, además de otras ventajas de viaje que introducirán niveles adicionales de comodidad.
→ Emirates podría cancelar pedido del Boeing 777X si se prolongan los retrasos.
Tras la firma de un Memorando de Entendimiento por parte de ambas aerolíneas en noviembre del año pasado, se han obtenido las autorizaciones reglamentarias para operar las rutas incluidas en la asociación de código compartido.
Garuda Indonesia colocará su código en las rutas operadas por Emirates, entre Yakarta y Dubái, además de en los vuelos posteriores a París, Londres Heathrow, Manchester, Milán y Barcelona desde el centro de operaciones de la aerolínea del Golfo Pérsico.
Por su parte, Emirates colocará su código en los vuelos operados por Garuda en diez rutas a través de dos de sus centros de operaciones, tanto Yakarta como Denpasar. Los pasajeros de la aerolínea del Golfo Pérsico podrán viajar a otros siete puntos nacionales de Indonesia, más allá de Yakarta y Bali, y disfrutar de la comodidad de una reserva fluida, conexiones sencillas, una política de equipaje y la facturación del mismo hasta el destino final. Los puntos nacionales incluyen Denpasar, Surabaya, Makassar, Balikpapan, Manado, Medan, Padang y Solo desde Yakarta, mientras que, desde Denpasar, pueden volar a Yakarta, Surabaya y Makassar.
También te puede interesar
Avianca amplía su conectividad: Nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba
Avianca amplía su oferta de vuelos entre Bogotá y Buenos Aires con nuevas frecuencias
LATAM transporta más de 6,5 millones de pasajeros en Febrero
LATAM reanudará sus vuelos entre Buenos Aires y Río de Janeiro en la temporada de invierno austral

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.