El sector de la aviación en Perú dijo este jueves que la industria de las aerolíneas del país corre el riesgo de quedarse sin combustible en una semana debido a la escasez de existencias provocada por el prolongado cierre de una importante refinería de Repsol.
El sindicato de operadores aéreos dijo estar preocupado por la situación del país y pidió «apoyo urgente» al gobierno para aliviar la escasez, informó Reuters.
→ Aerolíneas nigerianas cancelan algunos vuelos por escasez de combustible.
El sector aeroportuario añadió que el país sólo podrá suministrar combustible para la aviación comercial hasta el 17 de marzo.
El gobierno suspendió la carga y descarga marítima de crudo para la refinería La Pampilla de Repsol tras un importante derrame de petróleo a mediados de enero. A principios de febrero se reanudaron las operaciones, pero sólo durante 10 días.
La refinería Pampilla proporciona el 40% del suministro de combustible de Perú, según la empresa.
→ Aerolíneas Argentinas presentó su nueva red de rutas hacia Brasil.
«Como sector venimos realizando diversas gestiones a fin de garantizar que se mantenga el suministro de combustible de aviación», dijo el sindicato en un comunicado.
Además de la cuestión interna, las sanciones a las exportaciones energéticas de Rusia tras su invasión de Ucrania han elevado los precios globales y han puesto en el punto de mira la capacidad de producción interna de los países en todo el mundo.
También te puede interesar
SAS inaugura su primera ruta directa entre Escandinavia y Corea con vuelos desde Copenhague a Seúl
KLM inaugura su nueva ruta sin escalas entre Ámsterdam y Hyderabad, India
Japan Airlines pide disculpas tras nuevo caso de piloto bajo los efectos del alcohol
Principales aerolíneas chinas siguen en números rojos en el primer semestre de 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.