Qatar Airways niega que deba a Airbus US$ 220 millones por los A350 rechazados

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Qatar Airways niega que deba a Airbus 220 millones de dólares en concepto de indemnización por no aceptar la entrega del A350, en la última salva de una amarga disputa legal.

La aerolínea del Golfo indicó en documentos hechos públicos el lunes que no rompió su contrato con Airbus cuando se negó a aceptar dos de los aviones de fuselaje ancho, y dijo que el fabricante no había explicado adecuadamente cómo llegó a la cifra, informó Bloomberg.

Qatar Airways volará a Santorini (Grecia) a partir de junio.

Qatar Airways, uno de los mayores clientes de Airbus, ha estado peleando con el fabricante por defectos en la superficie de los aviones, rechazando nuevas entregas mientras ambas partes discutían y presentando una demanda a finales del año pasado. Airbus respondió cancelando los pedidos de dos A350 y otro pedido de 50 A321.

Qatar Airways, que ha pedido más de 700 millones de dólares, dijo el lunes que los defectos en la superficie podrían dejar el avión vulnerable a daños. La aerolínea indicó que la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea, que ha respaldado la afirmación de Airbus de que no hay ningún problema de seguridad, no ha realizado un «análisis exhaustivo».

Qatar Airways reanudará sus vuelos a Londres-Gatwick.

Qatar Airways también enumeró otras compañías aéreas que han manifestado su preocupación por el A350. Entre ellas se encuentran Finnair y Cathay Pacific Airways, que ya plantearon dudas en 2016, antes de que la aerolínea de Hong Kong informara posteriormente de problemas con varios aviones. En octubre de 2019, Etihad y Air France/Air Caraibes también habían informado de estos daños, dijo Qatar Airways.

Las dos partes también discrepan sobre si Airbus ha averiguado adecuadamente la causa del problema y ha encontrado soluciones adecuadas. El fabricante propuso un parche de reparación para un avión que, según la aerolínea, presentó fallos al cabo de una semana.

Un juez deberá decidir el próximo mes si la cancelación del pedido de los A321 se mantiene. Airbus ya ha incluido provisionalmente a la aerolínea en sus planes. Calcula que podría entregar el primer avión hacia el cuarto trimestre de 2023, frente a la fecha de entrega original de febrero de ese año.

Foto: Juke Schweizer/Wikimedia

También te puede interesar