Del 1 al 6 de marzo, la aerolínea Wingo pone a disposición de sus usuarios más de 1.000 asientos a 1 dólar cada una. Los viajeros deben pagar por las tasas e impuestos establecidos. Son más de 10 rutas vacacionales internacionales de talla mundial para conocer y redescubrir: Aruba, Curazao, Santo Domingo, Punta Cana, Panamá, San José, Lima, Quito y Guayaquil.
Los viajeros que adquieran esta promoción, sin comparación alguna en el mercado, podrán volar hasta septiembre bajo términos y condiciones establecidos (No está disponible para volar entre puentes festivos ni en Semana Santa).
→ Wingo tiene previsto movilizar 70 mil pasajeros en Semana Santa.
“Queremos que muchos colombianos vuelen más gastando menos, sin excusas, sin complicaciones y sintiéndose bien”, afirmó Simón Maya, Gerente de Mercadeo de Wingo. “Los motivos económicos suelen ser una de las grandes barreras a la hora de viajar, pero como en Wingo no nos gustan las barreras vamos a ser los posibilitadores de viajes aplazados o que se quedaron en el tintero, prácticamente pagando solo las tasas e impuestos”.
Desde la llegada de la aerolínea al mercado, Wingo se ha consolidado como la bajo costo con destinos internacionales por excelencia y es precisamente el conocimiento de ese segmento el que siguen poniendo al servicio de toda la región.
También te puede interesar
TAP Air y Avianca inauguran nueva Sala VIP en el Aeropuerto de Miami
El Aeropuerto de Heathrow vuelve a estar operativo tras incendio que paralizó sus operaciones
Panamá: El Aeropuerto de Tocumen movilizó 3.2 millones de pasajeros en los primeros dos meses de 2025
El Aeropuerto de Madrid-Barajas registró 4,8 millones de pasajeros en febrero, un 2,3% más

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.