Aerolíneas Argentinas presentó su Corredor Atlántico

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Aerolíneas Argentinas presentó en Mar del Plata, el “Corredor Atlántico” que une Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos.

El corredor operará a partir del 4 de julio, los lunes, miércoles y viernes hacia el sur y martes, jueves y domingo en el sentido inverso.

Aerolíneas Argentinas retomará sus vuelos a La Habana (Cuba).

Participaron de la presentación el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof junto al presidente de la compañía, Pablo Ceriani, y los directores Fabián Lombardo y Ariel Ciano.

“En países tan extensos como el nuestro, la conectividad representa un valor estratégico que se había perdido cuando el Estado se retiró de Aerolíneas Argentinas”, expresó Kicillof y agregó: “Hoy contamos nuevamente con una línea de bandera que iguala y que toma decisiones que contribuyen a la economía y la calidad de vida en Mar del Plata, la Costa Atlántica y toda la provincia de Buenos Aires” expresó Kicillof.

En tanto que Ceriani dijo que “este corredor tiene una impronta verdaderamente federal y va a servir para el desarrollo turístico y de negocios de todas las ciudades que lo integran sin que los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires para viajar por el país”, expresó Ceriani.

Semana Santa récord para Aerolíneas Argentinas.

Además, la empresa confirmó que las rutas que unen a Mar del Plata con Córdoba y Mendoza dejaron de ser estacionales desde abril para convertirse en rutas regulares. De esta manera, Mar del Plata suma nuevas posibilidades de conexión hacia el norte del país conectando a través del “Hub Córdoba” y de igual forma con los destinos que se operan desde el aeropuerto de Mendoza.

Cabe recordar que además de las rutas mencionadas, Aerolíneas Argentinas opera vuelos desde Rosario y Tucumán hacia Mar del Plata durante los meses correspondientes a la temporada alta de verano.

También te puede interesar