Emirates anunció que intensificará sus operaciones globales con la reanudación de vuelos a cuatro destinos, entre ellos: Bali (1 de mayo), Londres Stansted (1 de agosto), Rio de Janeiro (2 de noviembre) y Buenos Aires (2 de noviembre). La aerolínea también ha anunciado que aumentará los servicios a Nigeria, Mauricio y Singapur para atender la demanda del mercado.
Emirates vuelve a Bali, Londres Stansted, Río de Janeiro y Buenos Aires
A partir del 1 de mayo, Emirates operará cinco vuelos semanales a Bali, que aumentarán a uno diario a partir de 1 de julio.
A partir del 1 de agosto, la aerolínea reanudará sus operaciones de vuelo a Londres Stansted con cinco vuelos semanales, utilizando los aviones Boeing 777-300ER. A partir del 1 de septiembre, la aerolínea aumentará sus servicios para ofrecer un vuelo diario.
→ Emirates fija la fecha para el lanzamiento de sus vuelos a Tel Aviv.
En octubre, la aerolínea ofrecerá 110 vuelos semanales al Reino Unido, entre los que se incluyen: seis vuelos diarios a Londres Heathrow; un servicio doble diario del A380 a Gatwick; tres vuelos diarios a Manchester, incluido un servicio doble diario del A380 (a partir del 1 de octubre de 2022); un servicio doble diario a Birmingham; cinco vuelos semanales a Newcastle (con el quinto vuelo semanal a partir del 1 de julio de 2022); y un servicio diario a Glasgow.
La aerolínea también operará cuatro vuelos semanales a Buenos Aires vía Río de Janeiro, en su avión Boeing 777-300ER a partir del 2 de noviembre. A partir del 1 de febrero de 2023, Emirates ampliará sus operaciones a un servicio diario, ofreciendo a los clientes una mayor comodidad, elección y flexibilidad a la hora de planificar sus viajes.
Foto: Faisal Akram/Wikimedia
También te puede interesar
Allegiant Air amplía su presencia en Florida con siete nuevas rutas sin escalas
JetBlue y United reciben luz verde para su alianza «Blue Sky»
Acuerdo entre EE.UU. y la UE preserva el comercio libre de aranceles en la industria aeronáutica
Spirit Airlines reducirá su plantilla: 270 pilotos serán suspendidos temporalmente y 140 degradados

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.