El Gobierno Portugués inyectará este año otros 600 millones de euros en la aerolínea TAP, convirtiéndolo en el último año de apoyo extraordinario a la compañía, según el Programa de Estabilidad (PE).
En el documento enviado por el Ministerio de Hacienda al Parlamento, el Gobierno ha incluido como gasto total para TAP, que está aplicando un plan de reestructuración aprobado por Bruselas, 600 millones de euros para este año, frente a los 641 millones que inyectó en 2021, informó la Agencia de Noticias de Portugal.
→ Tap Portugal reanudará sus vuelos a Venezuela.
En cuanto a 2023, el PS menciona un «ahorro» de «600 millones de euros con TAP», lo que significa que para el próximo año, el Gobierno prevé no necesitar inyectar capital en la aerolínea.
El 21 de diciembre, la Comisión Europea informó de que había aprobado el plan de reestructuración de TAP y una ayuda estatal de 2.550 millones de euros, que obliga a la compañía a liberar hasta 18 franjas horarias diarias en el aeropuerto de Lisboa.
El 30 de diciembre, el Gobierno anunció que había inyectado 536 millones de euros en TAP, a través de una ampliación de capital, aceptando que a lo largo de 2022 se puedan «realizar nuevas inyecciones de capital» en la compañía, según un comunicado del Ministerio de Hacienda.
Además, el préstamo de 1.200 millones de euros concedido a TAP en 2020 en relación con los gastos de emergencia se «convirtió en capital», dijo el Gobierno.
También te puede interesar
India: Multan a la aerolínea IndiGo por irregularidades en el entrenamiento de pilotos
El nuevo Aeropuerto de Navi Mumbai iniciará sus operaciones en diciembre
India y China reanudan este mes los vuelos directos tras cinco años de suspensión
Airbus y Air India inauguran en Gurugram un Centro de Formación de Pilotos de última generación
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.