Airbus ha reforzado sus planes de aumentar la producción de sus aviones de fuselaje estrecho más vendidos en un 50% respecto a los niveles actuales, hasta alcanzar la cifra récord de 75 aviones al mes en 2025, al presentar el miércoles unos resultados trimestrales superiores a los previstos.
El mayor fabricante de aviones del mundo ya está restableciendo la producción de los demandados modelos de pasillo único a medida que las restricciones a los viajes por la pandemia van desapareciendo, con un objetivo provisional de 65 aviones de la familia A320 al mes en el verano de 2023, frente a los 50 actuales.
→ Demostrador de Alas Inspirado en la Naturaleza Completa Pruebas en el Túnel de Viento.
Este miércoles, Airbus dijo que iría más allá y seguiría aumentando la producción mensual para llegar a 75 al mes a mediados de la década, consolidando las propuestas ventiladas tentativamente el año pasado.
Algunos expertos creen que la escasez generalizada en las cadenas de suministro mundiales interrumpa el aumento de la producción a corto plazo, mientras que los financiadores de aeronaves que se reúnen para las conferencias anuales en Dublín temen que la alta producción pueda deprimir los activos existentes, informó Reuters.
El director ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, dijo en un comunicado que la industria aeroespacial mundial se beneficiaría del aumento de la producción, que deja al fabricante europeo muy por delante de los planes anunciados por su rival Boeing.
→ Qatar Airways sufre un revés en el conflicto con Airbus.
Airbus dijo que su beneficio operativo ajustado de referencia aumentó un 82%, hasta 1.260 millones de euros, en el primer trimestre, gracias al aumento de las entregas y a un cambio puntual en las mediciones de las pensiones, compensado por el impacto de las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.
Los ingresos aumentaron un 15%, hasta los 12.000 millones de euros, y Airbus mantuvo sin cambios sus objetivos financieros para el año.
Mientras tanto, confirmó un retraso en su nuevo A321XLR hasta principios de 2024, ya que mantiene conversaciones con los reguladores.
También te puede interesar
Embraer: Impulso en la entrega de aeronaves durante el segundo trimestre de 2025
SAS realiza su mayor pedido a un fabricante en casi 30 años: Hasta 55 aviones Embraer E195-E2
Mexicana da un gran paso en su proceso de modernización: recibe el primer Embraer E195-E2
Embraer impulsa su expansión en EE.UU. con un nuevo Centro de Mantenimiento en Dallas-Fort Worth

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.