En línea con el objetivo de fortalecer su red punto a punto, Avianca inauguró la ruta que conectará por primera vez al suroccidente y el oriente colombiano sin escalas, con el despegue de los vuelos AV 9369 y AV9368 que conectaron a los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón de Cali y Palonegro de Lebrija, que sirve a la ciudad de Bucaramanga.
Esta es una de las dos rutas que fueron elegidas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para la Campaña “Vuela Sin Parar”, proyecto que tiene como propósito la “promoción de nuevos destinos y/o rutas nacionales”, y que contará con estímulos económicos y de promoción por parte del gobierno.
→ EasyFly y Avianca inician primera fase de su acuerdo de Código Compartido.
“Nos sentimos orgullosos de poder tener la red más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina. Para seguir avanzando, estamos incrementando la oferta punto a punto en el mercado doméstico del país y gracias a la oportunidad que nos ha concedido el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en conjunto con Fontur, no solo alcanzaremos esta meta, sino que podremos servir a mercados donde la presencia de Avianca puede impulsar el desarrollo económico. Un ejemplo de ellos son Cali y Bucaramanga, ciudades estratégicas que cada vez fortalecen más sus lazos con la industria turística y fomentan alianzas con el mercado aéreo”, dijo David Alemán, director de Ventas Colombia y Suramérica de Avianca.
Por su parte Ricardo Galindo Bueno, viceministro de Turismo, afirmó que “Al apoyar la ruta Cali-Bucaramanga, generamos conectividad entre dos importantes regiones turísticas del país, logrando así que los turistas colombianos y extranjeros tengan acceso a nuevas combinaciones en sus viajes, y puedan conocer más lugares de Colombia, con vuelos directos. De igual forma, esta nueva ruta es un aporte valioso al desarrollo económico de estas dos importantes regiones”.
Los vuelos que conectarán a estas dos ciudades se operarán en los aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para más de 180 pasajeros. Esto se traduce para el mercado y para los viajeros en una oferta de más de 1.000 asientos a la semana.
También te puede interesar
American Airlines se convierte en la aerolínea oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Norteamérica
México: Viva anuncia 7 nuevas rutas a EE.UU. desde el AIFA
American Airlines anuncia mejoras en su proceso de embarque
Patrocinado por AT&T: American Airlines ofrecerá Wi-Fi gratis en sus vuelos a partir de 2026

Un Enamorado de la Aviación