United Airlines invierte $15 millones en Eve Air y ordena 200 eVTOL

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

United Airlines anunció este jueves una inversión de $15 millones en Eve Air Mobility y un acuerdo de compra condicional para 200 aviones eléctricos de cuatro asientos más 200 opciones, y espera las primeras entregas a partir de 2026. Esto marca otra inversión significativa de aerolínea en los eVTOL ( vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical), que tienen el potencial de revolucionar la experiencia del viajero en ciudades de todo el mundo. Según los términos del acuerdo, las empresas tienen la intención de trabajar en proyectos futuros, incluidos estudios sobre el desarrollo, uso y aplicación de los aviones de Eve y el ecosistema de movilidad aérea urbana (UAM).

“United ha realizado inversiones tempranas en varias tecnologías de vanguardia en todos los niveles de la cadena de suministro, reforzando nuestra posición como líder en sostenibilidad e innovación de la aviación”, dijo Michael Leskinen, presidente de United Airlines Ventures.

United amenaza con cancelar su servicio en el JFK si no aprueban más vuelos.

United fue la primera aerolínea importante de EE.UU. en crear un fondo de riesgo corporativo, United Airlines Ventures (UAV), diseñado para respaldar el compromiso 100 % ecológico de la compañía de alcanzar cero emisiones netas para 2050 sin el uso de compensaciones tradicionales.

En lugar de depender de los motores de combustión tradicionales, los aviones eVTOL están diseñados para utilizar motores eléctricos, proporcionando vuelos libres de carbono y para ser utilizados como «taxis aéreos» en los mercados urbanos. El diseño de Eve utiliza alas fijas, rotores y impulsores convencionales, lo que le otorga un diseño práctico e intuitivo de elevación y crucero, que favorece la seguridad, eficiencia, confiabilidad y certificabilidad. Con un alcance de 60 millas (100 km), su vehículo tiene el potencial no solo de ofrecer un viaje sostenible al trabajo, sino también de reducir los niveles de ruido en un 90% en comparación con los aviones convencionales actuales. Eve también está creando una nueva solución de gestión del tráfico aéreo diseñada para que la industria de UAM escale de forma segura. Este software está destinado a funcionar al mismo nivel de seguridad que el de gestión de tráfico aéreo existente de Embraer y se espera que sea un activo estratégico para ayudar al crecimiento de toda la industria.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *