Avianca Cargo, primera aerolínea certificada CEIV Fresh en América 

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Como parte de su plan de transformación y como uno de los actores más relevantes en el transporte de perecederos en Latinoamérica, Avianca Cargo cumplió con todos los requisitos necesarios para recibir la certificación CEIV Fresh por parte de la IATA. Certificación que la califica como la primera aerolínea en América en contar con los más altos estándares de calidad y excelencia para el transporte de productos perecederos.

América Latina se ha convertido en un líder global en la producción y exportación de perecederos. Para Avianca representa más del 50% de su carga transportada, dentro de las cuales se resalta el transporte de flor desde Colombia y Ecuador y otros perecibles como frutas, pescados y cárnicos desde Chile, Perú, Argentina y toda América Latina hacia Estados Unidos y Europa.

Avianca reactivará la operación de Aviateca.

“En Avianca Cargo estamos permanentemente en la búsqueda de operar bajo los más altos estándares de calidad en cada proceso que ejecutamos, este es un hito de gran relevancia y hoy estamos muy orgullosos de recibir esta certificación de la mano de la IATA, el aeropuerto de Miami y todos nuestros aliados que hacen parte fundamental de la cadena de suministro de los productos perecederos”, afirmó Gabriel Oliva, CEO de Avianca Cargo.

CEIV Fresh se basa en las Regulaciones de Carga Perecedera de IATA, que combinan aportes regulatorios y operativos de expertos gubernamentales y de la industria. Con esta certificación IATA valida que Avianca Cargo cumple con los estándares más altos de la industria con respecto a la seguridad alimentaria y la prevención del desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro.

Avianca anuncia 7 nuevas rutas y fortalece conectividad con EE.UU, Brasil y Chile.

Avianca Cargo ha alcanzado esta certificación a través de la gestión de riesgos y calidad, personal capacitado para el manejo de productos perecederos, colaboración activa, comunicación transparente y la promoción de un enfoque estandarizado para el transporte de productos perecederos. 

La entrega oficial del certificado se llevó a cabo en el marco de un evento en las instalaciones de Avianca Cargo en Miami que contó con la participación de Peter Cerdá, VP Regional Americas IATA; Ralph Cutié, Director & CEO MDAD; Laura Pullins, Presidente CNS y Abel Serrano, Assistant Port Director for Agriculture, U.S. Customs & Border Protection.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *