El sindicato que representa a unos 10.000 pilotos de Southwest Airlines dijo a Reuters este viernes que apoya los esfuerzos del Congreso para extender una exención de los nuevos requisitos de alerta en la cabina para los aviones Boeing 737 MAX 7 y MAX 10.
Boeing se enfrenta a una fecha límite del 31 de diciembre para obtener la certificación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de las variantes 737 MAX 7 y 10, o debe cumplir con los nuevos requisitos de alerta de cabina que podrían retrasar significativamente la entrada en servicio del avión.
→ WestJet ordena hasta 64 aviones Boeing 737 MAX 10.
El presidente de la Asociación de Pilotos de Southwest Airlines, el capitán Casey Murray, dijo en una entrevista que tenía sentido tener alertas comunes en toda la familia de aviones 737.
«Creemos que, en aras de la seguridad y la homogeneidad, debería certificarse bajo las mismas normas», indicó Murray, añadiendo que apoya el objetivo de la legislación de exigir que los futuros aviones cuenten con modernos sistemas de alerta en la cabina.
El miércoles, la Allied Pilots Association, que representa a 15.000 pilotos de American Airlines, dijo que se opone a la extensión.
→ Boeing entrega el 737-800BCF número 100.
El fabricante argumenta que es más seguro tener un sistema de alerta común en la cabina del 737. «Una experiencia operativa consistente en toda una familia de aviones es una de las mejores prácticas de la industria que beneficia a las tripulaciones de vuelo y al público que vuela al mejorar la seguridad y reducir el riesgo», dijo Boeing.
Los requisitos fueron adoptados por el Congreso como parte de la reforma de la certificación aprobada después de que dos accidentes mortales del 737 MAX causaran la muerte de 346 personas y provocaran la inmovilización del avión más vendido durante 20 meses.
También te puede interesar
Argentina mantiene la Categoría 1 en seguridad aérea
Dos vuelos abortan aterrizajes en Washington por maniobra de helicóptero militar: FAA y Ejército bajo escrutinio
United recorta 10% de sus vuelos diarios en Newark por escasez de personal en el control aéreo y tecnología obsoleta
American Airlines y el Aeropuerto de Dallas-Fort Worth revelan sus planes para la nueva Terminal F

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.