El organismo regulador de la aviación china ha emitido un certificado de producción que permite la fabricación en serie del avión de fuselaje estrecho C919, según informó el martes Commercial Aviation Corp of China (COMAC).
El C919, rival de las familias de aviones de un solo pasillo Airbus A320neo y Boeing 737 MAX, había recibido en septiembre un certificado de homologación que declaraba que el modelo era seguro para volar, pero cada uno de los aviones fabricados necesitaba una autorización individual del regulador para su producción.
→ Nigeria consideraría comprar el avión chino C919 para su nueva aerolínea.
El predecesor del C919, el ARJ21, tuvo que esperar dos años y medio entre la obtención del certificado de homologación y el de producción, lo que desaceleró la producción. Esto contrasta con lo que ocurre en Occidente, donde ambos certificados suelen concederse más o menos al mismo tiempo, informó Reuters.
El cliente inicial, China Eastern Airlines, recibirá su primer C919 en diciembre y se espera que opere vuelos de pasajeros a partir de la primera mitad de 2023.
Los analistas de Jefferies afirmaron el mes pasado que esperaban que COMAC alcanzara una producción de unos 25 C919 al año para 2030, muy por detrás de los actuales índices mensuales de producción de aviones de fuselaje estrecho de Airbus y Boeing.
Aunque el C919 se ensambla en China, depende en gran medida de componentes occidentales, como motores y aviónica, de empresas como GE, Safran y Honeywell International.
Las estrictas normas estadounidenses de concesión de licencias de exportación han provocado retrasos en el suministro de piezas y siguen siendo un riesgo clave para el aumento de la producción hasta que China sustituya los motores y componentes extranjeros por tecnología propia.
También te puede interesar
Turkish Airlines advierte que podría cambiar pedido de Boeing 737 MAX por Airbus si fallan las negociaciones con CFM sobre los motores
El primer Airbus A350 de SWISS aterriza en Zúrich y marca una nueva era para la aerolínea
Airbus entregó 507 aviones comerciales entre enero y septiembre de 2025
El Airbus A320 supera al Boeing 737 y se convierte en el avión más entregado de la historia

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.