Volotea ofrecerá en Bilbao una oferta de 600.000 asientos y 18 rutas en 2023

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea española Volotea anunció este miércoles sus previsiones operativas y perspectivas para el año que viene desde el Aeropuerto de Bilbao. En 2023, la compañía pondrá a disposición de sus clientes una oferta histórica de 600.000 asientos, un 111% más que en los niveles pre-covid de 2019 y 21% más en comparación con 2022. A su vez, operará cerca de 4.000 vuelos a destinos nacionales e internacionales. En total, la aerolínea ofrecerá 18 rutas; el mayor número de conexiones desde que comenzase a operar en 2012.

Además de las rutas ya anunciadas hace algunas semanas a Florencia, Roma y Marrakech, Volotea anunció dos nuevas rutas en exclusiva que enlazarán desde el Aeropuerto de Bilbao con dos ciudades europeas: Faro y Santorini. En el caso de la conexión con Portugal, a partir del 28 de mayo, la aerolínea ofrecerá cerca de 12.000 plazas con una frecuencia de dos vuelos semanales, los miércoles y domingos (jueves y domingos durante los meses de julio y agosto). El nuevo itinerario al Aeropuerto de Santorini (Thira), que ofrecerá más de 6.200 asientos, comenzará a operar el 26 de mayo con una frecuencia de un vuelo a la semana, los viernes.

Volotea conectará Asturias con Milán y Lisboa.

Con la suma de estas cinco nuevas rutas internacionales, Volotea ofrecerá conexiones a 18 destinos (A Coruña, Alicante, Ibiza, Mallorca, Menorca, Málaga, Sevilla, Valencia, Florencia, Roma, Cagliari, Nápoles, Venecia, Faro, Oporto, Atenas y Santorini) y se consolida como la segunda aerolínea que más destinos ofrece desde este aeropuerto.

Por otro lado, la base incorpora un nuevo avión: va a ampliar a dos el número de aeronaves fijas y serán Airbus A319, con capacidad para 156 plazas. Así la base de Bilbao incrementará su personal y dará empleo a 114 personas de forma directa y a 230 de forma indirecta.

Teniendo en cuenta la oferta para 2023, la compañía prevé llegar a la cifra de 2 millones de pasajeros transportados en Bilbao desde que se iniciaron las operaciones en 2012.

Gabriel Schmilovich Isgut, Director General de Estrategia de Volotea ha expresado su satisfacción por el incremento continuo de vuelos y conexiones de la compañía desde su nacimiento en 2011 y en concreto, tras el impacto del Covid-19: “Es muy satisfactorio anunciar, una oferta histórica de asientos, vuelos y rutas desde nuestra base en el Aeropuerto de Bilbao. Estas previsiones para 2023 afianzan nuestra apuesta por el desarrollo continuo de la región.” Schmilovich Isgut ha añadido: “Existe una alta demanda de conectividad entre ciudades pequeñas y medianas en Europa y en España. Bilbao tiene un gran potencial”.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *