En 2022 el transporte aéreo en Colombia tuvo cifras récord de movilización de pasajeros. Con corte a noviembre, durante este año, se han movilizado 43.583.088 pasajeros desde y hacia las terminales aéreas del país. De acuerdo con las cifras reportadas por las aerolíneas, 29.860.945 pasajeros se movilizaron desde y hacia destinos nacionales, y 13.722.143 pasajeros lo hicieron desde y hacia destinos internacionales.
De acuerdo con las cifras de 2019, año en el que se registró la mayor cantidad de pasajeros movilizados con 41,3 millones, representa un crecimiento del 16,2%.
→ Invertirán más de COP 45.300 millones para optimizar el Aeropuerto José María Córdova
Comparativamente, el periodo comprendido entre enero y noviembre del 2022 con respecto al mismo periodo de 2021, el mercado creció 64,3%.
Desde Paipa, Boyacá, el Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González destacó el crecimiento del mercado aéreo internacional el cual tuvo un incremento de 6,1% y 101,2% con respecto a los años 2019 y 2021 respectivamente.

Proyección movilización de pasajeros para el fin de año
Para este fin de semana de fin de año se espera la movilización de cerca de 528.179 pasajeros por las terminales aéreas del país. Cerca de 356.285 pasajeros se movilizarán desde y hacia destinos nacionales y cerca de 171.894 pasajeros se movilizarán desde y hacia destinos internacionales.
Las ciudades con mayor movilización por vía aérea durante este fin de año serán Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Bucaramanga y Cúcuta.
En su visita al aeropuerto Juan José Rondón de Paipa, el Ministro Reyes destacó que la meta del Gobierno es mejorar la infraestructura de aeródromos intermedios como una solución integral a las dificultades de conectividad aérea de la población. Añadió que es una prioridad fortalecer la oferta turística y la promoción de los puntos estratégicos regionales.
También te puede interesar
Changi de Singapur es el Mejor Aeropuerto del Mundo en 2025, según Skytrax
Pakistán Airlines obtiene su primer beneficio anual en más de 20 años
China revela su apuesta supersónica: el Comac C949
EVA Air encarga más aviones Airbus A350-1000 y A321neo

Un Enamorado de la Aviación