La aerolínea Avianca transportó más de 24,6 millones de pasajeros en 2022, el primer año después de su salida de la ley de bancarrotas de EE.UU., informó la compañía, según la cual entre sus metas para 2023 está incorporar 25 aviones a su flota y consolidar el Grupo Abra, del que hace parte con la brasileña GOL.
Los viajeros fueron transportados en 187.000 vuelos de la aerolínea que también inauguró 21 rutas para conectar de forma directa mercados como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina y Perú, indicó Avianca en un comunicado.
Además, la compañía reactivó en 2022 su operación directa desde Bogotá al Reino Unido con 14 vuelos semanales a Londres.
→ Avianca anuncia dos nuevas rutas entre Colombia y Brasil
Avianca culminó con éxito en diciembre de 2021 su proceso de reestructuración financiera, iniciado en mayo de 2020 durante la pandemia de covid-19, y emergió de la bancarrota con una reducción de su deuda y más de 1.000 millones de dólares en liquidez, según informó en ese entonces la empresa.
En cuanto a sus metas para este año, la aerolínea dijo que seguirá trabajando en la consolidación del Grupo Abra, la finalización de su proceso de reconfiguración de flota, la optimización en sus procesos de servicio al cliente y afianzar su negocio de carga.
En mayo pasado Avianca y la brasileña GOL anunciaron un acuerdo para la formación del Grupo Abra, un gigante latinoamericano de las aerolíneas que busca la recuperación después de la crisis de la pandemia.
Con esta alianza las dos compañías forman un conglomerado de transporte aéreo con ambiciones de liderazgo en América Latina, disputando esa posición a Latam Airlines, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM.
También te puede interesar
China Airlines apuesta por el Boeing 777X: encarga 14 aviones para expandir su flota
Vietjet y Qazaq Air se unen para crear una nueva aerolínea: Vietjet Qazaqstan
Tensión entre India y Pakistán obliga a aerolíneas internacionales a evitar el espacio aéreo pakistaní
Singapore Airlines se une a OpenAI para mejorar la experiencia del cliente con inteligencia artificial
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.