La aerolínea estatal venezolana Conviasa informó este domingo que prevé aumentar en un 30% su oferta internacional este año con la recuperación de rutas en Latinoamérica y la incorporación de conexiones entre ciudades, entre ellas La Habana, Damasco, Teherán y Moscú.
La compañía «seguirá expandiendo este año sus operaciones nacionales e internacionales, como parte del plan estratégico para el desarrollo de la nación», dice una nota de prensa de la aerolínea que cita declaraciones del ministro de Transporte, Ramón Velásquez.
→ Venezuela: Plus Ultra volará entre Madrid y la Isla de Margarita
En una fecha que no fue anunciada, Conviasa comenzará a ofrecer sus conexiones, con salida desde Caracas, entre las ciudades de La Habana y Moscú, La Habana y San Vicente, Damasco y Teherán, y entre Puerto Ordaz y Manaos, está última con ocasión del carnaval que se celebrará en Brasil en febrero.
Asimismo, la aerolínea tiene previsto comenzar a ofrecer vuelos directos desde Caracas hacia Sao Paulo y Surinam, mientras que trabaja también en retomar la conexión entre Punto Fijo (noroeste) y Aruba.
El ministro añadió que prevén retomar las rutas a Chile, Argentina, Ecuador y Perú, «las mejores» que tenía la compañía hasta que se perdieron en los últimos años debido a la crisis económica y a las sanciones internacionales contra Venezuela, incluyendo una que pesa directamente sobre Conviasa.
También te puede interesar
Delta refuerza su presencia en Boston con nuevas rutas directas a Madrid y Niza
Nueva crisis del control del tráfico aéreo en EE.UU.: la escasez de instructores
Southwest Airlines aterrizará en la isla de St. Maarten en 2026
La FAA someterá a Boeing a pruebas basadas en posibles escenarios antes de aumentar la producción del 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
1 comments
Hasta cuándo el ministro venezolano culpa a las sanciones de EEUU ?