Aerocivil modificó algunos condicionamientos para la integración de Avianca y Viva Air
La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), en una nueva resolución, confirmó la integración de las aerolíneas Avianca y Viva Air y modificó algunos de los condicionamientos que había expedido en la resolución del pasado 21 de marzo
«La Secretaría de Autoridad Aeronáutica expidió la Resolución 00873 del 5 de mayo de 2023 mediante la cual resuelve en segunda instancia los recursos de apelación presentados por las aerolíneas Avianca, Viva Air, Wingo, Ultra Air, Latam, JetSmart y la Procuraduría General de la Nación, contra la Resolución 00518 del 21 de marzo de 2023, confirmando la aprobación de la operación de integración, y modificando algunos de los condicionamientos determinados para ella», señaló Aerocivil en un comunicado.
→ Avianca volará entre San Salvador y Las Vegas a partir de julio
Así quedaron los condicionamientos señalados en la Resolución:
1. Que se respeten y atiendan los derechos de los usuarios de Viva Air; que se les reembolsen los tiquetes de los vuelos cancelados o se les permita volar a quienes tengan reservas y tiquetes pendientes de ejecutar.
2. La devolución de slots de salidas y llegadas, ajustándolos de tal manera que se utilice de forma más eficiente la infraestructura del Aeropuerto Internacional El Dorado, garantizando las condiciones de competencia y posibilitando la permanencia de Viva Air.
3. Mantener el esquema de “bajo costo” de Viva Air como una opción que materialice alternativas a los usuarios del servicio de transporte aéreo, especialmente en aquellas rutas que solo eran operadas por dicha aerolínea.
4. La devolución de frecuencias en la ruta Bogotá – Buenos Aires de ser requerido, la cual resulta particularmente impactada por la transacción, velando por los derechos de los pasajeros y sin afectar la oferta de sillas, abriendo la posibilidad a otros operadores, cuando haya manifestaciones de interés.
A partir de la fecha de expedición de la nueva resolución, 5 de mayo de 2023, Viva Air y Avianca tendrán cinco días calendario para comunicarle al país, a los usuarios y a la autoridad aeronáutica su decisión final de implementar o no la integración.
También te puede interesar
La lucha por la competencia justa: Condor, Lufthansa y la ruta Frankfurt-Nueva York
Descubre las novedades que trae Edelweiss en su 30º Aniversario
Iberia relanza el Puente Aéreo con nuevas tarifas
Irán anuncia la reanudación de vuelos a Europa
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.