Boeing retrasará entregas del 787 tras detectar nueva falla

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Boeing retrasará las entregas de su avión 787 Dreamliner después de detectar piezas defectuosas durante la producción, un revés en un momento en que el fabricante de aviones trabaja para satisfacer la creciente demanda de su avión de largo alcance.

La falla podría afectar a unos 90 Dreamliners ya fabricados que la empresa aún no ha entregado, según informó Boeing el martes. El fabricante inspeccionará cada avión en busca de rellenos de tamaño inadecuado en el estabilizador horizontal. Un puñado de 787 que se encuentran en la línea de montaje final en las instalaciones de Boeing en North Charleston, Carolina del Sur, también tendrán que ser inspeccionados para comprobar si presentan defectos y, de ser necesario, reparados.

A corto plazo, es probable que la última falla de producción de Boeing agrave la escasez de nuevos aviones, en un momento en que las compañías aéreas luchan por mantener el ritmo de crecimiento del transporte aéreo tras la pandemia. Boeing y Airbus han enfrentado tensiones laborales y de proveedores que están mermando su capacidad para aumentar la producción.

Boeing: Certificación del 737 MAX 7 está llevando un «tiempo considerable»

Boeing también se enfrenta a un defecto de un proveedor que afecta a cientos de sus aviones 737 MAX.

Según Boeing, la producción del 787 no se detendrá. Los próximos estabilizadores horizontales que saldrán de la fábrica de Salt Lake City de la empresa se construirán con cuñas que cumplan las especificaciones de ingeniería de Boeing. También indicó que sigue proyectando entregar entre 70 y 80 de sus aviones de fuselaje ancho este año, y no ha modificado su objetivo de construir cinco Dreamliners al mes para finales de año.

Boeing y los organismos reguladores de Estados Unidos aún están determinando qué medidas serán necesarias para la flota de 787 en servicio. Los reguladores estadounidenses no consideran que las piezas defectuosas del estabilizador, descubiertas la semana pasada, constituyan un problema inmediato de seguridad de vuelo. Esto significa que no es necesario realizar reparaciones de emergencia que ya están en servicio comercial en las compañías aéreas.

Recordemos que el fabricante de aviones estadounidense suspendió las entregas del 787 a principios de este año y apenas se está recuperando de los pequeños defectos estructurales que paralizaron los envíos del Dreamliner durante 2021 y 2022.

Por Julie Johnsson – Bloomberg

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *