La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi anunció este martes la cancelación de al menos 22 vuelos por no tener autorización del Gobierno para girar pagos en dólares al exterior y no poder arrendar dos de los aviones para su flota, en medio de la escasez de divisas que arrastra el país suramericano.
A través de un comunicado a sus pasajeros, Flybondi explicó que tiene que «dejar de operar una parte menor» de su flota y «cancelar 22 vuelos», así como ajustes operativos que implican cambios de «horario de 10 vuelos».
La aerolínea indicó en un comunicado que las cancelaciones y modificaciones de horario afectarán a 5.500 pasajeros entre el 7 y 9 de junio próximo.
→ Aerolíneas Argentinas operará vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque
“Actualmente, existen medidas oficiales que son restrictivas para las empresas que necesitan acceder a moneda extranjera para realizar pagos al exterior. En Flybondi contratamos varios servicios especializados afuera y que se pagan en dólares. Para poder hacerlo debemos pedir autorización periódicamente, pero en los últimos dos meses no recibimos las aprobaciones”, explicó la empresa en el comunicado a los pasajeros.
«Fuimos acumulando incumplimientos en los pagos y el más crítico es el del arrendamiento de los aviones», señaló la empresa, que comenzó a operar hace cinco años, cuenta con el 21 % de la cuota de mercado doméstico argentino y transporta 300 mil personas por mes.
Flybondi señaló que la falta de autorización para girar pagos al exterior para servicios la obligan a dejar dos aviones en tierra, ya que «el incumplimiento de los pagos impacta en el arrendamiento de las aeronaves y en la operación».
Y no descarta «nuevas cancelaciones y demoras en el servicio si la situación no se normaliza».
El Ministerio de Economía restringe las autorizaciones y el Banco Central de Argentina la entrega de divisas para pagar importaciones de bienes y servicios debido a la escasez de reservas internacionales, lo que deriva en la falta de insumos o dificultades para abonar los servicios y en la proliferación de tipos de cambio paralelos en el mercado financiero e informal.
Con información de EFE
Foto: Guspat19/Wikipedia
También te puede interesar
American Airlines inaugura “Provisions by Admirals Club” en el Aeropuerto de Charlotte
El Aeropuerto de São Paulo-Guarulhos registra récord histórico de pasajeros en julio
Qatar Airways se trasladará a la nueva Terminal Uno del Aeropuerto JFK en 2026 y abrirá su primera Sala VIP en EE.UU.
República Dominicana: Inicia la construcción de una moderna terminal en el Aeropuerto Las Américas

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.