La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair obtuvo un beneficio neto de 663 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (abril-junio), un 290% más que en el mismo periodo de 2022.
La compañía con sede en Dublín atribuyó el repunte de los beneficios al “fuerte” aumento de la actividad durante la Semana Santa y las festividades de la coronación del rey Carlos III en el Reino Unido el pasado mes de mayo.
Asimismo, Ryanair ha destacado que ha superado la caída del tráfico de pasajeros y venta de billetes que registró el sector tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, que redujo su beneficio en el primer trimestre de ese año a 170 millones de euros.
La aerolínea indicó este lunes que transportó 50,4 millones de pasajeros entre abril y junio, un 11 % más, mientras que el factor de ocupación, que mide el porcentaje de asientos ocupados en cada vuelo, subió tres puntos, hasta el 95 %.
Asimismo, Ryanair elevó sus ingresos hasta los 3.650 millones de euros, un 40% más, en el primer trimestre de este ejercicio fiscal, que finalizará el 31 de marzo.
→ Ryanair anuncia un plan de inversión de US$3.000 millones en Ucrania tras la guerra
En este sentido, los ingresos por cada pasajero aumentaron un 27% en el periodo, después de que la tarifa media se encareciera un 42%, hasta los 49 euros, y los ingresos complementarios, que incluyen el embarque prioritario o el consumo a bordo, entre otros, crecieran un 4%.
Por el contrario, indicó que sus costes operativos subieron un 23%, hasta los 2.940 millones de euros, debido, sobre todo, al precio del carburante y al incremento de los costes de personal y de las tasas de las operaciones de control de tráfico.
Sin embargo, Ryanair indicó que tiene cubiertas sus necesidades de combustible tras adquirir anticipadamente el 85% para este año a un precio de 89 dólares el barril.
Su consejero delegado, Michael O’Leary, ha añadido este lunes en el comunicado que espera alcanzar un tráfico de pasajeros de aproximadamente 183,5 millones de pasajeros hasta el próximo mes de marzo, un 9% más, aunque estimaciones previas lo situaban en 185 millones.
El directivo advirtió que la aerolínea podría quedar por debajo de esas expectativas por los retrasos en la entrega de aviones del fabricante estadounidense Boeing en “la primavera y el otoño de 2023”.
O’Leary aseguró que este factor, junto con la “volatilidad” del precio del combustible y el “riesgo de caída del consumo este invierno”, impide a la empresa hacer previsiones económicas para la segunda mitad del ejercicio.
No obstante, ha declarado que Ryanair es “cautelosamente optimista” sobre un “modesto” aumento de su beneficio neto respecto al pasado ejercicio fiscal, cuando ganó 1.428 millones de euros.
También te puede interesar
Hallan muerta a una azafata de American Airlines en la habitación de un hotel en Filadelfia
Alaska Airlines añade un nuevo vuelo sin escalas entre San Diego y Atlanta
American Airlines apela la sentencia judicial de poner fin a su alianza con JetBlue
Estas son las aerolíneas más grandes de Nueva York por número de asientos

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.