Este lunes 3 de julio, la aerolínea SKY inició las operaciones de su nueva ruta internacional entre Lima (Perú) y São Paulo (Brasil).
El vuelo inaugural partió del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima con destino al Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos a las 23:40 de la noche con una ocupación de 85%. Fue despedido por José Raúl Vargas, gerente general de SKY en Perú, quien agradeció a los presentes su asistencia a propósito de este hito y destacó los planes de la aerolínea de seguir creciendo en la región.
→ SKY inauguró sus vuelos entre Santiago de Chile y Porto Alegre
“El inicio de vuelos a Sao Paulo reafirma nuestro compromiso con el crecimiento de la industria aeronáutica y la consolidación del turismo en la región. Con esta apertura, seguimos trabajando para convertirnos en la low cost preferida de Latinoamérica, con tarifas muy accesibles y en la flota más moderna de Sudamérica. Estamos seguros de que esta nueva ruta será una gran oportunidad para motivar mayor intercambio cultural y económico entre Perú y Brasil, al mismo tiempo que le permite a SKY fortalecer su presencia en un mercado tan atractivo como el brasilero”, señaló Vargas.
Como parte de su estrategia de expansión internacional, la low cost permitirá que los peruanos y brasileños puedan trasladarse entre este destino y la capital peruana a través de cuatro vuelos semanales, en los que la línea aérea proyecta transportar alrededor de 5,800 pasajeros por mes. Debido a la buena acogida de la ruta, la línea aérea espera incrementar frecuencias en los próximos meses.
De esta manera, SKY continúa su estrategia de internacionalización en Latinoamérica, tomando Lima como un punto de conexión importante en la región, de la mano de aviones de última generación y tarifas low cost.
También te puede interesar
India propone prohibir a los pilotos y auxiliares de vuelo usar perfume
China Eastern Airlines comprará 100 aviones C919 adicionales
Bamboo Airways reestructurará su flota de aviones a partir de octubre
GallopAir encarga aviones C919 y ARJ21 fabricados en China

Un Enamorado de la Aviación