Durante la primera mitad del año, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) atendió a casi 26,2 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 2,6% con respecto al año 2022, en el que se batió el récord, y se sitúa en la senda para superar los 52 millones de viajeros en 2023.
Hasta el mes de junio, los pasajeros internacionales en el MIA aumentaron un 12% a 11,4 millones, mientras que los viajeros nacionales disminuyeron un 3,6% a 14,8 millones, según las estadísticas publicadas recientemente por el aeropuerto.
→ Estos fueron los 20 aeropuertos más transitados del mundo en 2022
Hasta junio, MIA se mantuvo como el aeropuerto estadounidense de más rápido crecimiento, según Airports Council International-North America. En 2022, el aeropuerto sirvió a casi 50,7 millones de pasajeros para pulverizar su récord anterior de 45,9 millones establecido en 2019. Se espera que la tendencia de crecimiento de MIA continúe durante el resto de 2023, gracias a una variedad de lanzamientos de servicios programados para la segunda mitad del año.
En julio, American Airlines anunció que operará el mayor programa de invierno de su historia en MIA a partir de noviembre. Con más de 380 vuelos en días pico a 150 destinos.
El 18 de septiembre, la aerolínea de bajo coste Norse Atlantic Airways trasladará todos sus vuelos del sur de Florida a Miami, comenzando con cuatro vuelos semanales tanto a Londres (Gatwick) como a Oslo, dos destinos que actualmente no cuentan con vuelos sin escalas en el MIA. Tres meses más tarde, la aerolínea lanzará sus vuelos Miami-París el 12 de diciembre y un vuelo semanal Miami-Berlín el 14 de diciembre.
Alaska Airlines también pondrá en marcha un servicio diario a Portland (Oregón) desde MIA el 17 de noviembre.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.