JetSMART y American Airlines se unen para crear la red más amplia del continente americano con el lanzamiento de siete nuevos vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Perú.
A raíz de esta alianza ya es posible que los viajeros que deseen visitar la antigua ciudad inca de Machu Picchu puedan comprar sus pasajes fácilmente desde Estados Unidos a Cusco -pasando por Lima-. También ya se pueden comprar pasajes en código compartido a ciudades como Arequipa, Chiclayo, Cajamarca, Piura, Tarapoto y Trujillo.
La conexión entre Perú y Estados Unidos es el último hito en la alianza de las aerolíneas que ofrece a sus clientes una red complementaria, al unir la presencia global de American con las 77 rutas de JetSMART en Sudamérica.
→ American Airlines anuncia un nuevo servicio a Tijuana y una operación récord en Cancún
A mediados del mes de junio, American y JetSMART empezaron a vender billetes de código compartido a varias ciudades chilenas, como Calama, Iquique, Temuco, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt a través de Santiago. Los pasajes de código compartido tanto para Chile como para Perú pueden reservarse a través del sitio web de American.
El programa de fidelidad AAdvantage de American, al que JetSMART espera unirse a finales de este año, permitirá a los clientes de ambas aerolíneas beneficiarse de ofertas especiales, promociones y acumulación de millas para pasajeros en varios mercados de Sudamérica.
«Nos complace ampliar nuestra red sudamericana con nuestra alianza con JetSMART, lo que permitirá a nuestros clientes acceder a más destinos y opciones de viaje en Perú», afirmó Scott Laurence, vicepresidente Senior de Estrategia de Alianzas de American. «Tanto si los clientes viajan por placer o por negocios, el ofrecer más opciones de vuelos a Sudamérica es fundamental para nuestra alianza estratégica.»
Para Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, esta alianza busca cumplir la promesa de llevar el transporte aéreo a todos los rincones de Sudamérica. «Desde el principio, hemos innovado en el sector, con tarifas ultrabajas y nuevas rutas. “Hoy, damos un paso más en nuestra evolución haciendo historia con el lanzamiento de una alianza entre JetSMART y American Airlines, que crea nuevas oportunidades de viaje entre Perú y Estados Unidos. Además, nuestros clientes podrán acumular millas y volar en la red JetSMART y conectarse a la red mundial de American Airlines. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones hacia el 2028».
Este mismo año, la red de rutas de la alianza podría ampliarse a Argentina, una vez obtenida la aprobación gubernamental, y a Colombia, cuando JetSMART inicie operaciones nacionales en ese país.
También te puede interesar
JetBlue amplía su red transatlántica desde Boston con vuelos a Barcelona y Milán
Allegiant amplía su red con 30 nuevas rutas sin escalas y cuatro mercados inéditos
Iberia volará entre Madrid y Toronto a partir de junio con el Airbus A321XLR
La FAA levanta todas las restricciones de vuelo impuestas durante el cierre de gobierno en EE.UU.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.