Portugal inicia privatización de la aerolínea TAP y venderá al menos el 51%

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Gobierno portugués planea vender una participación de al menos el 51% de la aerolínea estatal TAP, según anunció este jueves el Ejecutivo, después de que el Consejo de Ministros aprobara el proceso de privatización con vistas a desarrollar el sector de la aviación nacional.

«El contenido del decreto contempla objetivos para el crecimiento de TAP, el crecimiento del hub nacional, el crecimiento y el empleo en el sector de la aviación, una mejor utilización de los aeropuertos nacionales y la fijación de precios», declaró a la prensa el ministro de Finanzas, Fernando Medina.

Los empleados de TAP recibirán otro 5% y la participación que quedará en manos del Estado aún está por determinar.

Medina indicó que los licitadores deben ser actores del sector con una escala relevante, no inversores de carácter estrictamente financiero.

La privatización de la aerolínea ya ha atraído el interés de Lufthansa, Air France-KLM y el propietario de British Airways e Iberia, IAG, cuyo Consejero Delegado, Luis Gallego, declaró el miércoles que TAP encajaría perfectamente en el perfil del grupo, pero que aún necesitaba ver las condiciones de la venta.

Ryanair reducirá sus vuelos en invierno por retrasos de Boeing en las entregas

«Hay compañías aéreas interesadas y su interés es público, lo que celebramos como una señal positiva para el éxito de esta operación», dijo Medina, señalando las «conexiones privilegiadas» de TAP con el mundo de habla portuguesa, incluidos países como Brasil, Angola y Mozambique.

El Gobierno tiene previsto aprobar el expediente completo de privatización con las condiciones y requisitos para finales de año, dijo Medina, y el proceso debería concluir el año que viene.

La compañía, que se encuentra en proceso de reestructuración en el marco de un rescate aprobado por Bruselas, obtuvo un beneficio neto de 23 millones de euros en el primer semestre, frente a una pérdida de 202 millones un año antes, gracias al fuerte crecimiento de los ingresos, y espera obtener resultados más positivos este año.

El consejero delegado de la principal aerolínea de Ryanair DAC, Eddie Wilson, declaró el jueves a Reuters, al margen del Festival Mundial de Aviación de Lisboa, que la privatización de TAP «es lo correcto», y consideró que la aerolínea «encaja de forma natural en IAG».

«Y creo que también tendrían más posibilidades de desarrollar el hub de Lisboa. IAG entendería mucho mejor el negocio de TAP que Air France-KLM y Lufthansa, cuyo instinto natural es siempre atraer tráfico a sus hubs», afirmó.

Foto: Nicky Boogaard/Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *