El Gobierno de Malta cerrará la deficitaria compañía aérea Air Malta en marzo de 2024 y la sustituirá inmediatamente por otra aerolínea de bandera, después de que la Unión Europea se negara a permitir una nueva inyección de ayuda estatal, según declaró este lunes el Primer Ministro, Robert Abela.
La nueva aerolínea conservará el nombre y los aviones de Air Malta, declaró Abela en rueda de prensa.
La transición sería en gran medida sin problemas y que los servicios no se verían afectados, aunque se interrumpirían las rutas no rentables. Air Malta operó a 37 destinos en 2019. La nueva aerolínea operará a 17.
A los pasajeros que hayan reservado se les ofrecerá un reembolso u otra reserva con la nueva aerolínea. Los trabajadores de Air Malta volverán a ser contratados por la nueva compañía.
→ Ryanair reducirá sus vuelos en invierno por retrasos de Boeing en las entregas
El nuevo acuerdo se firmó con la Unión Europea y es muy similar al que se firmó con el Gobierno italiano hace unos años, cuando cerró Alitalia y creó una nueva aerolínea, ITA.
Abela declaró que el Gobierno maltés había convencido a la UE de que era esencial que un pequeño Estado insular como Malta tuviera su propia compañía aérea.
El principio clave de la nueva medida era garantizar una aerolínea sostenible que no dependiera del apoyo gubernamental más allá de la nueva capitalización.
La compañía seguirá operando con los ocho aviones Airbus A320 alquilados.
El ministro de Finanzas, Clyde Caruana, declaró que, aunque el Gobierno seguiría siendo el accionista mayoritario de Air Malta, tenía previsto emitir acciones o llegar a una asociación estratégica con alguna otra compañía aérea.
Espera que la aerolínea sea más eficiente y vuelva a obtener beneficios en dos años.
Air Malta se fundó en 1973 e inició sus servicios en 1974, volando a varios países europeos y norteafricanos.
Con información de Reuters

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.