Copa Holdings, empresa matriz de Copa Airlines, reportó este miércoles una utilidad neta de US$187.4 millones en el tercer trimestre de 2023, un 61% más que el mismo periodo del año pasado.
La compañía reportó una utilidad operativa de US$205.0 millones y un margen operativo de 23.6% para el trimestre, comparado con los US$143.7 millones y 17.8% del tercer trimestre de 2022.
El tráfico de pasajeros, medido en términos de pasajeros-milla (RPM), aumentó un 13,3% interanual, mientras que la capacidad medida en asientos-milla disponibles (ASM) aumentó un 12,1%. Como resultado, el factor de ocupación del trimestre aumentó 0,9 puntos porcentuales, hasta el 87,8%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Los ingresos totales aumentaron un 7,2%, hasta 867,7 millones de dólares, impulsados por una mayor capacidad y factores de ocupación, mientras que los rendimientos disminuyeron un 5,0%, hasta 13,4 céntimos.
La compañía finalizó el trimestre con aproximadamente 1.200 millones de dólares en efectivo, inversiones a corto y largo plazo, que representan el 34,0% de los ingresos de los últimos doce meses.
→ Copa Airlines incrementará sus vuelos en 38 destinos
En septiembre, Copa Holdings completó la amortización previamente anunciada de sus bonos preferentes convertibles al 4,50% con vencimiento en 2025.
La compañía cerró el trimestre con una deuda total, incluyendo pasivos por arrendamiento financiero, de US$1,700 millones.
Durante el trimestre, Copa recibió dos aeronaves Boeing 737 MAX 9, llegando una flota consolidada de 103 aeronaves – 67 Boeing 737-800, 26 Boeing 737 MAX 9, 9 Boeing 737-700 y 1 Boeing 737-800 carguero.
En noviembre recibió dos aviones Boeing 737 MAX 9 y espera recibir un avión adicional en lo que queda de 2023, para terminar el año con 106 aeronaves.
Copa Airlines tuvo un desempeño en puntualidad para el trimestre de 89.4% y un factor de finalización de vuelo de 99.8%, posicionándose una vez más entre las mejores de la industria.
En octubre, la aerolínea inició el servicio a Barquisimeto, Venezuela, elevando a 81 el número total de destinos en su red, manteniendo su posición como el hub con más destinos internacionales sin escalas en América Latina.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.