GOL Linhas Aéreas ve en la próxima temporada alta del verano austral, que va de diciembre de 2023 a marzo de 2024, una oportunidad para reforzar su liderazgo en la oferta de vuelos a Sudamérica, aumentando los despegues entre los principales destinos turísticos de Brasil y las ciudades de la región donde tiene operaciones, como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra.
Durante este período, La aerolínea operará 3.500 vuelos en América del Sur. En comparación con la temporada alta de julio de 2023, la oferta de vuelos de la compañía en Sudamérica ha aumentado un 70%.
En números generales, para el período de diciembre de 2023 a marzo de 2024, GOL tiene previstas 4.353 operaciones internacionales, con una oferta de 800.000 asientos, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo período del verano pasado. Sólo en enero, ofreceremos 1.400 vuelos y 260.000 asientos en operaciones internacionales, totalizando 32 mercados servidos, con la incorporación de 13 nuevas rutas respecto a octubre de 2023.
Todas las novedades presentadas por la empresa forman parte del programa «Conozca Brasil volando» del Ministerio de Turismo, que pretende estimular los viajes en el país aumentando la conectividad de la red aérea nacional e internacional.
Brasilia-Buenos Aires
Es desde el Aeropuerto Internacional de Brasilia, uno de los principales hubs de GOL, que despegan la mayoría de los vuelos de la compañía a Miami y Orlando, en Estados Unidos. La novedad es que, durante el verano, Brasilia también tendrá vuelos estacionales a Buenos Aires: habrá 4 frecuencias semanales desde y hacia el aeropuerto de Ezeiza, entre el 2 de enero y el 14 de febrero.
Múltiples conexiones entre el Nordeste de Brasil y Buenos Aires
GOL lidera actualmente la oferta internacional desde el Nordeste de Brasil a Argentina, volando todo el año entre 6 capitales de esta región y Buenos Aires, lo que permite una gran flexibilidad a los clientes que viajan por ocio entre los dos países. Para la temporada alta de verano, la oferta de vuelos de la compañía ha crecido un 138% e incluye hasta 21 vuelos semanales entre la costa nordeste y la capital argentina.
Actualmente, GOL opera 1 vuelo semanal entre Buenos Aires y Salvador, Maceió, Recife, Fortaleza, Natal y João Pessoa. Durante la temporada alta de verano, habrá 2 vuelos semanales entre la capital argentina (Ezeiza) y los aeropuertos de Fortaleza, Recife, Natal y Maceió, mientras que Salvador tendrá 3 vuelos semanales.
→ GOL y Air France-KLM amplían y mejoran su asociación comercial
Otro destaque será el lanzamiento, el 16 de diciembre, del vuelo Buenos Aires-Porto Seguro, que acercará a los turistas del exterior a uno de los destinos más aclamados del sur de Bahía, localizado en la Costa do Descobrimento, punto de fácil acceso a lugares como Trancoso, Arraial d’Ajuda, Caraíva y Santa Cruz Cabrália.
Los brasileños del nordeste que viajen a Buenos Aires con GOL y quieran visitar algo más que la capital argentina tienen la opción de hacer conexiones en Ezeiza con ciudades como Mendoza, Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Salta e Iguazú, entre otras, a través de la asociación entre GOL y Aerolíneas Argentinas.
Santa Catarina-Argentina
GOL también lidera la oferta de vuelos internacionales en Santa Catarina. La ya consolidada ruta de Florianópolis a Buenos Aires es operada por la compañía todos los días del año hasta el Aeroparque. Para la temporada alta, tendrá hasta 3 vuelos diarios adicionales entre Florianópolis y Ezeiza en los días de mayor tráfico, totalizando hasta 4 frecuencias diarias entre la capital de Santa Catarina y la vibrante capital argentina.
También en Florianópolis, GOL reanudará su operación estacional a Córdoba. Serán 3 vuelos semanales entre el 1 de enero y el 13 de febrero. El verano también verá el regreso de las operaciones de la aerolínea entre Córdoba y São Paulo/Guarulhos, con 3 vuelos semanales, reforzando la comenxión existente entre la segunda mayor ciudad de Argentina y el aeropuerto de RIOgaleão.
Los pasajeros que viajen de Córdoba a São Paulo/Guarulhos encontrarán conexiones a todas las regiones brasileñas y al extranjero en este hub de GOL -y el aeropuerto con más tráfico de Brasil- con la propia la compañía y sus aerolíneas asociadas.
La aerolínea también lanza una ruta estacional de Buenos Aires/Ezeiza a Navegantes/Balneário Camboriú, una operación exclusiva de GOL durante la temporada alta. Entre el 3 de enero y el 17 de febrero, habrá 5 frecuencias semanales en ambos sentidos; a partir del 18 de febrero, después del Carnaval, la ruta tendrá 3 vuelos semanales de ida y vuelta hasta el 30 de marzo.
Nueva ruta estacional Confins-Buenos Aires
Entre el 16 de diciembre de 2023 y el 18 de febrero de 2024, una nueva ruta estacional de GOL facilitará el flujo entre el estado de Minas Gerais y Argentina. El vuelo directo Belo Horizonte/Confins – Buenos Aires/Ezeiza tendrá 1 frecuencia por semana.
De Brasil a Bolivia y Uruguay
Una de las rutas internacionales más frecuentadas de GOL, São Paulo/Guarulhos – Santa Cruz de la Sierra pasará de los 7 vuelos semanales actuales a 11 frecuencias entre el 16 de diciembre y el 6 de febrero. Este aumento responderá a la gran demanda de los brasileños que buscan turismo de aventura y atracciones históricas en Bolivia.
Una nueva ruta estacional es la Río de Janeiro/galeão – Montevideo, además de la ruta regular São Paulo/Guarulhos-Montevideo (hasta 2 vuelos diarios), operada durante todo el año. Entre Río y la capital uruguaya, habrá 4 vuelos semanales desde finales de diciembre hasta Carnaval.
«Durante la próxima temporada de verano, período caracterizado principalmente por viajes de ocio, este poder de conectar países como Argentina, Uruguay y Bolivia con los más diversos polos turísticos brasileños, desde playas hasta montañas y selvas, ganará aún más fuerza y opciones con la capilaridad encontrada por los pasajeros en los principales hubs de la compañía, como Guarulhos, Brasília y Salvador», afirma Bruno Balan, Gerente de Planificación Estratégica de la Red de Líneas Aéreas de GOL.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.