JetSMART presentó su más reciente incorporación, el emblemático Gallito de las Rocas, símbolo nacional del Perú, representado en la cola de un nuevo Airbus A320neo de la aerolínea.
«Nos enorgullece enormemente llevar el diseño distintivo del Gallito de las Rocas en nuestra aeronave, un reflejo de la riqueza natural del Perú. Más allá de ser un medio de transporte, cada avión en nuestra flota representa nuestro compromiso con el medio ambiente y la unión de culturas en Sudamérica», dijo Francesca Luna, Gerente General de JetSMART en Perú.
El estreno de esta nueva aeronave también marca el anuncio de nuevas rutas internacionales que conectan Guayaquil (Ecuador) y Cartagena (Colombia) con Arequipa, así como Quito y Guayaquil (Ecuador) con Cusco, todas a través de Lima.
→ JetSMART inaugura vuelos directos a Cartagena desde Lima
De esta forma, JetSMART continúa su compromiso con la preservación del medio ambiente y la conexión entre países, fortaleciendo la importancia de la biodiversidad y la identidad cultural en cada uno de sus vuelos.
La flota ultra low cost más extensa de Sudamérica
La aeronave con el distintivo del Gallito de las Rocas es parte de una flota regional de 32 aviones de última generación. Esto representa un nuevo hito en la trayectoria de la aerolínea, consolidándose como la flota Ultra Low Cost (ULCC) más grande de Sudamérica.
“Este hito marca nuestra constante expansión y compromiso con la conectividad en Sudamérica. Con una flota en crecimiento y un enfoque en tarifas bajas y seguridad, seguimos avanzando hacia nuestra meta de transportar 100 millones de pasajeros para el 2028. Este logro posiciona a la aerolínea como un referente en la región, reafirmando su compromiso de ofrecer viajes accesibles y conexiones óptimas para los pasajeros”, enfatizó Luna.
La flota JetSMART está compuesta actualmente por 24 aviones A320 y 8 A321 de Airbus, todos de última generación con tecnología de vanguardia. Esta configuración permite a la aerolínea operar tanto vuelos domésticos en Perú, Chile y Argentina, como rutas internacionales en ocho países sudamericanos. Además, la compañía se encuentra en la fase final para iniciar operaciones domésticas en Colombia durante el primer trimestre de 2024.
También te puede interesar
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China
El Airbus A320 está a punto de superar un récord que el Boeing 737 ha mantenido durante décadas
Las entregas de Boeing en julio caen un 20% con respecto a junio: Airbus mantiene el liderazgo
Boeing encara una nueva era: Kelly Ortberg estabiliza al gigante aeronáutico pero enfrenta retos clave

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.