Alaska Air ha sido objeto de una demanda de consumidores estadounidenses que alegan que la propuesta de adquisición de su rival Hawaiian Airlines, por 1.900 millones de dólares, provocará una subida de precios, despidos y menos vuelos, informó Reuters.
La demanda fue presentada este lunes ante un tribunal federal de Hawái por ocho pasajeros de aerolíneas de la islas, California y otros estados. Algunos de los demandantes son antiguos agentes de viajes.
Los pasajeros afirman que el acuerdo con Alaska Air, anunciado el año pasado, perjudicará ilegalmente la competencia en el transporte aéreo, violando la legislación antimonopolio estadounidense.
→ Alaska Airlines anuncia vuelos directos entre Portland y Atlanta
«La actual tendencia a la concentración, la disminución de la competencia y la tendencia a crear un monopolio en el sector de las aerolíneas no tiene parangón, es incomparable y peligrosa», afirma la demanda.
En un comunicado, Alaska Air calificó la demanda de «hecho normal en las fusiones de empresas públicas», pero declinó hacer más comentarios sobre el caso.
El abogado Joseph Alioto, que representa a los demandantes, dijo el martes que el acuerdo de las aerolíneas equivaldría a un «cierre de la competencia». Indicó que «cada una de estas megafusiones es un golpe al sistema de libre empresa».
La demanda parece ser la primera presentada en relación con el acuerdo propuesto.
Al anunciar la adquisición de Hawaiian, Alaska Air dijo que la compañía combinada «abrirá más destinos para los consumidores y ampliará la elección de opciones de servicios aéreos críticos y el acceso en toda la región del Pacífico».
El acuerdo está siendo examinado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Las aerolíneas declararon en marzo que «han colaborado con el DOJ y esperan seguir haciéndolo».
El Departamento de Justicia de la era Biden consiguió bloquear el acuerdo de 3.800 millones de dólares entre JetBlue Airways y Spirit Airlines. Después de que un juez impidió el acuerdo, las aerolíneas cancelaron la fusión el mes pasado.
También te puede interesar
Copa Airlines crece en 2025: más vuelos, más empleos y mayor impacto económico para Panamá
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.