El presidente de Aviones Comerciales de Airbus España, Ricardo Rojas, ha afirmado este miércoles que el periodo de crisis que afronta su competidor estadounidense Boeing «no es beneficioso» para nadie.
«En un sector donde prima la seguridad, que haya algún tipo de evento que pueda poner en riesgo la seguridad no es beneficioso, no nos viene bien a nadie», ha señalado en un evento organizado por el diario El Español.
A principios de año, un Boeing 737 MAX de Alaska Airlines perdió en pleno vuelo el panel de una puerta de emergencia, un suceso que se sumaba a otros incidentes y a un informe que ponía en duda la gestión de la seguridad del fabricante estadounidense, lo que ha sumido a la compañía en una profunda crisis.
→ Airbus inaugura el segundo simulador de A320 en su Centro de Formación en Chile
Para Rojas, «las personas normales, cuando van a subir a un avión, no van a distinguir si es un Boeing o un Airbus, por lo tanto no nos viene bien a nadie, ni a las compañías ni a la industria en general».
Atribuyó la mejora de los resultados de Airbus el pasado año a la recuperación del sector aéreo tras la pandemia y no a las turbulencias que atraviesa su competidor.
En 2023, la compañía europea captó más de 2.000 pedidos y entregó 735 aviones, por encima de sus previsiones, y anticipa que entregará 800 aeronaves en 2024.
Esas cifras todavía están por detrás de las entregas prepandemia, que alcanzaban cerca de 850 aviones, pero Rojas recalcó que cada vez se está más cerca de recuperar ese nivel.
Con información de EFE
También te puede interesar
La sudafricana Airlink cierra un contrato de arrendamiento de 10 nuevos Embraer E195-E2
Embraer registró en el segundo trimestre de 2025 la mayor cartera de pedidos de su historia
Porter Airlines impulsa su expansión: Cierra un acuerdo de venta y arrendamiento posterior de cuatro Embraer E195-E2
Royal Air Maroc evalúa sumar aviones Embraer E2 a su ambicioso plan de renovación de flota

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.