Etihad Airways estudia la posibilidad de comprar más aviones Airbus y Boeing

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Etihad Airways estudiaría la posibilidad de comprar un pequeño número de aviones de Airbus y Boeing en los próximos cinco años si se abrieran slots (franjas horarias) de entrega, según dijo este lunes su consejero delegado.

La aerolínea tiene previsto aumentar su flota de aviones de fuselaje estrecho y ancho hasta 150 en los próximos cinco años, frente a los cerca de 80 actuales, lo que supondría añadir entre 10 y 15 aviones nuevos cada año.

La mayor parte de esos nuevos aviones se añadirán a través de los pedidos existentes de Airbus A320 y A350 y de Boeing 787, pero algunos tendrán que proceder del mercado de leasing y de los fabricantes de aviones.

El consejero delegado, Antonoaldo Neves, ha declarado que Etihad está en conversaciones con los arrendadores y los fabricantes de aviones para tratar de conseguir aviones adicionales que complementen los que se entregarán de los pedidos existentes.

Etihad Airways inaugura sus vuelos a Boston

Indicó que la aerolínea estaba interesada en comprar nuevos aviones directamente a los fabricantes de aviones a través de slots de entrega que habían sido canceladas o reprogramadas por otras compañías.

Pero Neves dijo que Etihad no haría un gran pedido.

«Creo mucho en la flexibilidad de la flota. No me gusta cerrar grandes pedidos», declaró a Reuters en una entrevista en la feria de turismo Arabian Travel Market de Dubái.

«He aprendido que lo mejor que podemos hacer es tener una cartera de pedidos considerable, pero que no defina todo el futuro».

Los fabricantes de aviones tienen un enorme retraso en la entrega de aeronaves, mientras que las compañías aéreas han hecho en los últimos años pedidos masivos que no se entregarán hasta dentro de muchos años.

Tanto Airbus como Boeing han tenido dificultades para cumplir los plazos de entrega debido a problemas en la cadena de suministro, mientras que la producción del fabricante estadounidense se ha resentido por el aumento de los controles de calidad y las auditorías de las autoridades reguladoras.

Boeing ha revisado su gestión tras una serie de problemas de seguridad que hicieron tambalear la confianza del sector en ella.

Neves dijo que, tras una reciente visita a Boeing, quedó impresionado por las iniciativas del fabricante de aviones en relación con los plazos de entrega del 787.

También te puede interesar