Boeing está trasladando temporalmente a algunos ingenieros de su proyecto de avión experimental X-66A para ayudar a apoyar los programas de desarrollo comercial y acelerar las entregas de las aeronaves existentes, según dijo este jueves el fabricante de aviones.
El proyecto X-66A es un avión experimental desarrollado conjuntamente por la NASA y Boeing para ayudar a Estados Unidos a alcanzar su objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero en la aviación.
«Es de vital importancia que cumplamos nuestro compromiso con los clientes en los 737-7, 737-10, 777-9 y 777-8F y en las entregas de aviones», dijo Boeing a Reuters en un comunicado enviado por correo electrónico.
→ La FAA investiga la falsificación del titanio utilizado en algunos aviones Boeing y Airbus
El fabricante está tratando de acelerar la producción de aviones y cumplir los plazos de entrega, mientras navega por las preocupaciones de seguridad después de que fue objeto de escrutinio tras un incidente en pleno vuelo con un avión MAX 9 operado por Alaska Airlines en enero.
Con el X-66A, la NASA y Boeing pretenden desarrollar una nueva generación de aviones de pasillo único más sostenibles. El avión contará con alas extralargas y delgadas estabilizadas por puntales diagonales, lo que se conoce como el concepto de «ala transónica reforzada».
Boeing indicó que había discutido el plan con la NASA y que la agencia espacial estadounidense ofreció personal adicional para ayudar a mantener el progreso en el X-66.
También te puede interesar
Avelo Airlines encarga hasta 100 aviones Embraer E195-E2 y se convertirá en el primer operador del modelo en EE.UU.
JetBlue retira su último Embraer E190 y completa la transición al Airbus A220-300
Virgin Australia recibe su primer Embraer E190-E2
Mexicana recibe su tercer Embraer E195-E2
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.