La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) está investigando la falsificación de documentos que se utilizaron para verificar la autenticidad del titanio empleado en algunos aviones Boeing y Airbus fabricados recientemente, según informó este viernes el New York Times.
Los documentos también están siendo investigados por Spirit AeroSystems, que suministra fuselajes para Boeing y alas para Airbus, según el informe.
El titanio, un componente importante en la cadena de suministro aeroespacial, se utiliza para fabricar trenes de aterrizaje, álabes y discos de turbina para aviones.
La FAA está investigando el alcance del problema y tratando de determinar las implicaciones a corto y largo plazo para la seguridad de los aviones que estaban equipados con esas piezas, informó NYT, citando una declaración del regulador.
→ La FAA no permitirá que Boeing aumente la producción del 737 MAX
La investigación se produce después de que un proveedor de piezas encontrara pequeños agujeros en el material -utilizado en la fabricación de aviones- a causa de la corrosión, añade el informe.
Los fabricantes de aviones se enfrentan a una fuerte demanda de nuevos aviones debido al aumento de los viajes tras la pandemia. Sin embargo, los problemas de la cadena de suministro y la escasez de componentes limitan su capacidad para satisfacer esta demanda.
El año pasado, el fabricante de motores a reacción CFM International reveló que un distribuidor británico podría haber vendido miles de componentes de sus motores con documentación falsificada.
El descubrimiento había llevado a las compañías aéreas a cambiar piezas en un puñado de aviones.
También te puede interesar
Embraer alcanza un récord histórico con una cartera de pedidos de US$31.300 millones en el tercer trimestre de 2025
La brasileña Embraer abre oficina en Nueva Delhi, India
TrueNoord realiza pedido en firme por 20 aviones Embraer E195-E2 y asegura derechos de compra de hasta 30 adicionales
Embraer entregó 62 aviones en el tercer trimestre de 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.