Los responsables de la investigación del accidente aéreo ocurrido el viernes en el estado de São Paulo (Brasil) y que dejó 62 víctimas, afirmaron este domingo que recuperaron todas las informaciones en las cajas negras de la aeronave.
“En la mañana de este domingo conseguimos 100% de éxito en la obtención de las informaciones de voz y de datos de las grabadoras (cajas negras) en los momentos que antecedieron al accidente”, afirmó el director del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cenipa) de la Fuerza Aérea Brasileña, brigadier general Marcelo Moreno.
El oficial, en una rueda de prensa que ofreció en Vinhedo, ciudad en el interior del estado de São Paulo en que ocurrió el accidente, afirmó los investigadores comenzarán ahora a analizar todos los datos para intentar descubrir las causas del accidente.
Determinar las causas del accidente
“El trabajo apenas comienza. Los datos fueron obtenidos y validados y ahora tenemos que transformar ese inmenso número de datos en información útil a la sociedad”, aseguró el general, quien destacó la capacidad del Cenipa de extraer los datos de las cajas negras sin la necesidad de solicitar ayuda a otros países.
Moreno no adelantó ninguna información de lo recuperado y se comprometió a entregar “en hasta 30 días” un primer informe preliminar con los datos obtenidos y que puede esclarecer mucho de lo ocurrido con el avión de la aerolínea Voepass.
→ Se cumplen 10 años del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines
Las dos grabadoras, una de voz con las conversaciones en la cabina y otro de datos con todas las informaciones del vuelo, se recuperaron en la noche del viernes y enviadas el sábado al laboratorio principal del Cenipa en Brasilia.
Condiciones regulares para operar
El general dijo la víspera que aún es prematuro comentar las diferentes hipótesis que han señalado especialistas sobre las causas del accidente, la principal de las cuales es sobre la posible acumulación de hielo en las alas de la aeronave, que explicaría su caída en barrena.
“En este momento no podemos afirmar si eso fue decisivo o no”, afirmó el militar, quien aclaró que la aeronave tenía certificación para viajar en esas condiciones y dispositivos para impedir la formación de hielo.
Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), tanto la aeronave como los tripulantes estaban en condiciones regulares para operar y con todos los certificados exigidos actualizados.
Recuperaron los cuerpos
Los equipos que trabajaban desde el viernes en las tareas de rescate concluyeron en la noche del sábado la recuperación de los cuerpos de las 62 víctimas y su traslado al Instituto de Medicina Legal de São Paulo, en donde dos ya los identificaron.
El avión accidentado, un bimotor modelo ATR-72-500 y fabricación en Francia, cubría el trayecto entre la ciudad de Cascavel y São Paulo con 58 pasajeros y 4 tripulantes a bordo y se estrelló cuando le quedaban unos 80 kilómetros para llegar a su destino.
Pese a caer en un área residencial, el avión se estrelló en los patios traseros de un conjunto de residencias sin afectar ninguna edificación ni dejar ninguna víctima en tierra.
Autoridades francesas llegan a Brasil
Las autoridades francesas han llegado al lugar donde se estrelló el avión. Están trabajando con las autoridades brasileñas para determinar la causa del accidente.
Alrededor de 10 representantes del Bureau d’Enquêtes et d’Analyses pour la Sécurité de l’Aviation Civile (BEA), están trabajando con CENIPA.
El BEA fue activado por las autoridades brasileñas ya que el avión accidentado fue fabricado en Francia. También se espera la llegada a Brasil de representantes del fabricante.
Los canadienses también están colaborando con las autoridades francesas y brasileñas para retirar los motores, ya que fueron fabricados en Canadá.
Con información de EFE y CNN
También te puede interesar
Changi de Singapur es el Mejor Aeropuerto del Mundo en 2025, según Skytrax
Pakistán Airlines obtiene su primer beneficio anual en más de 20 años
China revela su apuesta supersónica: el Comac C949
EVA Air encarga más aviones Airbus A350-1000 y A321neo

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.