El Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) anunció este jueves la apertura de una investigación sobre los programas de fidelización y recompensas de las cuatro mayores compañías aéreas estadounidenses para garantizar que los consumidores no se enfrentan a prácticas desleales, engañosas o contrarias a la competencia.
El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, envió cartas a American Airlines, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines ordenándoles que facilitaran registros y presentaran informes respondiendo a preguntas detalladas sobre sus programas de recompensas.
El departamento está revisando cómo los consumidores se ven «afectados por la devaluación de las recompensas ganadas, los precios ocultos o dinámicos, las comisiones adicionales y la reducción de la competencia y la capacidad de elección.»
→ Inauguran la nueva terminal del Aeropuerto de Portland
Reuters informó por primera vez en diciembre de que el Departamento de Transporte había empezado a examinar los programas de viajero frecuente de las principales aerolíneas estadounidenses en busca de posibles prácticas engañosas o desleales.
El Departamento de Transporte y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor celebraron en mayo una audiencia pública sobre los programas de fidelización de las aerolíneas, mientras que algunos legisladores también han examinado los programas.
Buttigieg dijo que el departamento está buscando «datos más específicos para comprender mejor los mayores programas de recompensas e identificar posibles problemas o riesgos de competencia o protección del consumidor.»
Los programas de fidelización de las aerolíneas estadounidenses cuentan con decenas de millones de miembros y, junto con las tarjetas de crédito de marca compartida, generan miles de millones de ingresos anuales.
Delta, que dijo en 2020 que tenía más de 100 millones de miembros de viajero frecuente, añadió 8,5 millones de miembros en 2022.
Southwest Airlines afirmó que su flexible programa de recompensas ha hecho que la compañía duplique la media del sector de plazas reservadas con puntos.
El grupo comercial Airlines for America dijo que las aerolíneas estadounidenses son transparentes sobre los programas de viajero frecuente «y los responsables políticos deben garantizar que se pueda seguir ofreciendo a los consumidores estas importantes ventajas.»
Con información de Reuters
También te puede interesar
Iberia inaugura la única conexión directa entre Madrid y Orlando
Aerolíneas programan más de 33,8 millones de asientos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas para la temporada de invierno
Ryanair refuerza su presencia en Murcia con una nueva ruta a Londres Stansted para el invierno 2025/26
Wizz Air negocia con Airbus aplazar la entrega de 100 aviones

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.