Bombardier inicia la producción del Global 8000

Bombardier anunció este lunes que la fabricación de los principales componentes estructurales del primer Global 8000 de producción está en marcha en sus instalaciones en Saint-Laurent (Québec), Red Oak (Texas) y Querétaro (México).

Previsto para entrar en servicio en el segundo semestre de 2025, el Global 8000 será el avión de negocios más rápido y de mayor autonomía del mundo.

«El proceso de fabricación del que será el avión de negocios más rápido del sector, el impresionante Global 8000 de ultralargo alcance, ha comenzado», dijo David Murray, Vicepresidente Ejecutivo de Fabricación, TI y Sistema Operativo Ejecutivo de Bombardier. «Nuestros equipos de ingeniería y producción siguen demostrando niveles inigualables de pericia, orgullo e innovación, cualidades que forman parte intrínseca del ADN de Bombardier».

El Bombardier Global 7500 bate más de 50 récords de velocidad en menos de 50 semanas

El avión tendrá una autonomía líder en el sector de 8.000 millas náuticas y una velocidad máxima de Mach 0,94, lo que le permitirá unir más ciudades que nunca, como Dubai-Houston, Singapur-Los Ángeles, Londres-Perth y muchas otras.

Este increíble avión de negocios ofrecerá una experiencia de vuelo inigualable. La lujosa cabina incorporará características revolucionarias introducidas en el avión Global 7500 que mejoran drásticamente la comodidad de los pasajeros, incluyendo una Suite Principal disponible con una cama de tamaño completo y una ducha en el baño. Los revolucionarios avances de la cabina también incluirán el control del entretenimiento y la conectividad, el intuitivo CMS táctil y el dial táctil OLED, así como el sistema de sonido direccional l’Opéra de Bombardier.

Anticipándose a la entrada en servicio prevista del Global 8000, los clientes actuales del Global 7500 pueden adquirir una actualización a través de uno de los centros de servicio de Bombardier. Entre las ventajas de la actualización figuran la mejora de la velocidad máxima del avión, el aumento de su autonomía y la posibilidad de ofrecer a los pasajeros altitudes de cabina excepcionalmente bajas.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil