Colombia registró un destacado desempeño en la movilidad aérea durante los primeros diez meses de 2024, alcanzando un total de 46.499.000 pasajeros, lo que representa un incremento del 15,9% en comparación con el mismo periodo de 2023.
A nivel anual, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, el país transportó 55.850.000 pasajeros, con un crecimiento del 15,44% respecto al año anterior. En términos absolutos, esto equivale a 6.387.000 pasajeros adicionales, una cifra que refleja la consolidación de Colombia como un referente regional en conectividad aérea.
→ Aeropuerto El Dorado presenta las nuevas cabinas de apoyo emocional para los viajeros
El segmento de carga también muestra una tendencia positiva. Durante los últimos doce meses, se movilizaron 933.079 toneladas, marcando un incremento del 8,4%. En los primeros diez meses de 2024, las aerolíneas que operan en el país transportaron 775.515 toneladas, lo que supone un aumento del 9% (equivalente a 63.972 toneladas adicionales) respecto al mismo periodo de 2023.
El mes de octubre de 2024 destacó especialmente, con un crecimiento del 10,5% en el transporte de carga, equivalente a 8.092 toneladas adicionales frente a octubre de 2023.
El dinamismo del sector aéreo en Colombia es un reflejo del esfuerzo conjunto entre aerolíneas y autoridades para optimizar la conectividad nacional e internacional.
También te puede interesar
ITA Airways revela su Plan 2026-2030: nuevos destinos, renovación de flota y reforzar alianza con Lufthansa
Se reanudan los vuelos en Londres tras una falla técnica en el control de tráfico aéreo
Ryanair recorta vuelos y abandona tres aeropuertos en Francia por aumento de impuestos
España: Aena pone en marcha la reforma y ampliación del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.