Ryanair supera previsiones de beneficios y ajusta su perspectiva de tráfico por retrasos en entregas de Boeing

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Ryanair, la aerolínea de bajo costo más grande de Europa, ha superado las expectativas de beneficios para el tercer trimestre del año fiscal, gracias a una mejora en las tarifas promedio y las reservas de última hora para las festividades de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, la compañía ha ajustado a la baja su proyección de tráfico de pasajeros debido a retrasos en las entregas de aviones Boeing 737 MAX.

Beneficios superiores a las previsiones

En los tres meses hasta el 31 de diciembre, Ryanair registró un beneficio neto de 149 millones de euros, superando ampliamente la previsión de 60 millones de euros realizada por analistas. Este aumento se atribuye a un incremento inesperado del 1% en las tarifas promedio durante el trimestre, una mejora significativa en comparación con la caída del 7% registrada en el trimestre anterior.

Neil Sorahan, Director Financiero de la aerolínea, destacó el impacto positivo de las reservas de último minuto para las festividades.

Ryanair recortará 800.000 asientos para este verano en España debido a tasas aeroportuarias

Para el año fiscal que finaliza el 31 de marzo, Ryanair espera alcanzar un beneficio neto después de impuestos en el rango de 1.550 a 1.610 millones de euros. Aunque aún es pronto para ofrecer proyecciones sobre la temporada de verano, las primeras señales indican que las reservas son robustas y que la capacidad de vuelos de corto radio en Europa podría ser limitada, algo que beneficiaría a Ryanair en el verano de 2025, según Michael O’Leary, CEO de la compañía.

Impacto de los retrasos en las entregas de Boeing

Ryanair enfrenta un ajuste en su proyección de tráfico de pasajeros debido a retrasos en la entrega de los aviones Boeing 737 MAX. Inicialmente, la compañía esperaba recibir nueve aviones de este modelo antes de la temporada alta de verano, pero la cifra se reducirá, lo que ha llevado a la aerolínea a recortar su pronóstico de pasajeros para el año fiscal que termina en marzo de 2026, de 210 millones a 206 millones. Este ajuste sigue a una reducción previa de 215 millones de pasajeros proyectados en noviembre.

A pesar de estos contratiempos, Ryanair espera que los últimos 29 aviones de su pedido de 210 Boeing 737 MAX lleguen para marzo de 2026, lo que podría elevar el tráfico a 215 millones de pasajeros para el año fiscal que termina en marzo de 2027.

Progreso en la producción de Boeing

Neil Sorahan, quien recientemente visitó las instalaciones de producción de Boeing en Seattle, expresó su confianza en que los nueve aviones prometidos llegarán a tiempo, destacando mejoras significativas en la calidad de fabricación, particularmente en los fuselajes. Sin embargo, reconoció que el fabricante no alcanzará los objetivos de producción para este verano.

Por su parte, Michael O’Leary mencionó que espera que Boeing produzca 38 aviones 737 MAX mensualmente para finales de verano, con una posible ampliación a 42 unidades en octubre, sujeto a la aprobación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

Perspectiva futura

A pesar de los retos que implican los retrasos en la entrega de aeronaves, Ryanair se mantiene optimista sobre su desempeño futuro, con una estrategia centrada en aprovechar la capacidad limitada de corto radio en Europa. La compañía también confía en la mejora continua de la producción de Boeing para alcanzar sus metas de expansión a mediano y largo plazo.

Con un enfoque en la eficiencia y el crecimiento sostenido, Ryanair sigue posicionándose como líder en el mercado de aerolíneas de bajo costo en Europa, mientras navega por los desafíos del sector.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *