Wingo se prepara para un 2025 de expansión y consolidación. La compañía proyecta un crecimiento del 10% en el número de pasajeros transportados, alcanzando así cerca de 3.6 millones de viajeros a lo largo del año. Este desempeño marcará un hito en la historia de la aerolínea, estableciendo su mejor rendimiento operacional desde su fundación.
Un inicio de 2025 con resultados positivos
El CEO de Wingo, Eduardo Lombana, destacó que la aerolínea cerró el primer mes del año con un sólido desempeño, impulsado por el fin de la temporada alta vacacional. «Cada vez nos ganamos más la preferencia del viajero colombiano, que encuentra en nosotros una operación segura, puntual y a bajo costo, es decir, un producto acorde a sus expectativas», afirmó Lombana.
→ Argentina: Wingo recibe autorización para volar a Córdoba, Mendoza y Rosario
Con este impulso, la aerolínea continuará expandiendo su red de rutas, lo que permitirá un crecimiento de doble dígito tanto en la oferta de asientos como en el número de pasajeros transportados.
Expansión en el mercado doméstico colombiano
Para afianzar su liderazgo en el sector, Wingo ampliará su oferta de asientos dentro del mercado doméstico colombiano en 2025. Este plan incluye el aumento de frecuencias en rutas ya existentes y la incorporación de nuevos trayectos, como la recientemente lanzada conexión entre Bucaramanga y Santa Marta.
Como resultado de esta estrategia, más del 60% de los asientos de la aerolínea estarán destinados a vuelos dentro de Colombia. «En 2025, dos de cada tres sillas de Wingo estarán enfocadas en el mercado doméstico nacional. Este ajuste en nuestra red de rutas responde a la creciente demanda por nuestro producto que registramos durante 2024 en Colombia», explicó Lombana.
El crecimiento de Wingo en 2025 reafirma su compromiso con ofrecer tarifas accesibles y una operación eficiente en el mercado colombiano.
También te puede interesar
Lufthansa refuerza su flota en Frankfurt con modernos Airbus A350
SAS anuncia su mayor expansión de verano: 28 nuevas rutas y más de 23 millones de asientos
Plus Ultra retira su último Airbus A340 y apuesta por una flota homogénea de aviones A330
Air Canadá reanuda sus vuelos entre Ottawa y Londres-Heathrow

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.