La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha reiterado su compromiso con la modernización del envejecido sistema de control del tráfico aéreo de los Estados Unidos. Para ello, la agencia ha indicado que la actualización requerirá la integración de diversas tecnologías y la colaboración con varias empresas del sector.
Estrategia de la FAA: Evaluación de Tecnologías Clave
Según un comunicado emitido el miércoles, la FAA está probando distintos sistemas de comunicación, incluyendo satélites, fibra óptica y tecnología inalámbrica. Estas pruebas tienen como objetivo garantizar la seguridad y eficiencia del espacio aéreo nacional. Sin embargo, la agencia no ha tomado decisiones definitivas sobre futuras implementaciones.
La evaluación de nuevas tecnologías se enmarca dentro del programa de Infraestructura de Telecomunicaciones de la FAA, el cual es gestionado a través de un contrato con L3 Harris.
→ Aeropuerto de Heathrow: Multimillonario plan de modernización y ampliación
Controversia en Torno al Contrato con Verizon y el Rol de Starlink
Algunos legisladores demócratas han sugerido la posibilidad de cancelar un contrato de $2,400 millones con Verizon y otorgarlo a Starlink, la empresa de telecomunicaciones satelitales de Elon Musk, quien ha sido un crítico abierto del actual sistema de telecomunicaciones de la FAA. No obstante, la agencia aclaró que aún no ha tomado una decisión sobre el contrato, aunque según fuentes consultadas por Reuters, la agencia está revisando el documento.
Críticas al Sistema de Control del Tráfico Aéreo
Durante una audiencia en la Cámara de Representantes el martes pasado, legisladores criticaron el estado obsoleto del sistema de control del tráfico aéreo. De acuerdo con la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés), un tercio de estos sistemas son insostenibles y requieren medidas urgentes de modernización.
Pruebas de Starlink en Sitios Clave
Actualmente, la FAA está probando tres terminales de Starlink en una instalación gubernamental en Alaska. Este programa piloto busca restablecer un acceso estable a la información meteorológica para los pilotos y las estaciones de servicio de vuelo de la FAA.
Además, se está llevando a cabo la evaluación de Starlink y otras tecnologías inalámbricas en instalaciones de la FAA en Oklahoma City y Atlantic City.
El Secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró el martes a Fox News que Starlink es «parte de la solución», pero no la única respuesta. Duffy explicó que en regiones como Alaska, donde el acceso a la fibra óptica es limitado, Starlink puede desempeñar un papel importante. Sin embargo, subrayó que el objetivo es contar con un sistema basado en conexiones de fibra, en el que Starlink sea un complemento, no la solución principal.
Reunión Clave con Verizon
Fuentes informaron que Verizon se reunirá con la FAA para discutir el contrato esta semana. A medida que la agencia evalúa sus opciones, el debate sobre el futuro de las telecomunicaciones del sistema de tráfico aéreo continúa.
También te puede interesar
Ryanair amplía su oferta en España con nuevas rutas desde Málaga, Alicante y Palma de Mallorca
Volotea anuncia una nueva ruta que conectará Madrid con Ancona, Italia
TAP reanuda vuelos entre Lisboa y Porto Alegre
Ryanair se convierte en la primera aerolínea europea en superar los 200 millones de pasajeros en un año

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.